English

Arabic

中文(简体)

English

French

Deutsch

Hindi

日本語

Portuguese

Español

Guía para principiantes sobre la impresión de archivos STL en 3D

Actualizado:14 Nov, 2025

La impresión 3D convierte los modelos digitales en objetos físicos reales y el proceso suele comenzar con un archivo STL. En esta guía, aprenderá qué son los archivos STL, cómo crear los suyos propios o buscar archivos ya preparados en línea, cómo utilizar software de corte como Cura o PrusaSlicer para prepararlos para la impresión y consejos prácticos que le ayudarán a lograr resultados exitosos.

¿Qué son los archivos STL?

STL-file

STL significa Lenguaje de teselación estándar (a veces llamado Lenguaje de triángulo estándar). Se utilizó por primera vez en los primeros programas de estereolitografía, pero hoy en día se ha convertido en el formato estándar para casi todas las impresoras 3D.

Un archivo STL es el formato de archivo digital que las impresoras 3D y los programas de corte pueden leer. Solo define la forma exterior del objeto, sin almacenar ninguna información adicional como colores, texturas o materiales.

Para hacer esto, los archivos STL dividen la superficie de un modelo 3D en pequeños triángulos conectados, un poco como cubrir el objeto con pequeños mosaicos. Cuantos más triángulos haya, mayor será la resolución del archivo, lo que hace que las superficies curvas parezcan más suaves y realistas. Menos triángulos hacen que el archivo sea más pequeño y más rápido de procesar, pero las curvas pueden parecer facetadas o "en bloques". Antes de imprimir, su STL se convertirá en código G: las instrucciones paso a paso que su impresora realmente sigue.

¿Por qué STL para la impresión 3D?

Casi todas las impresoras y programas de corte pueden leer archivos STL sin necesidad de realizar pasos adicionales. La geometría basada en triángulos del formato facilita que el software de corte convierta un modelo 3D en capas imprimibles. Al mismo tiempo, los archivos STL son ampliamente compatibles: aunque la mayoría de los programas CAD utilizan sus propios formatos nativos, casi siempre pueden exportarse a STL, lo que lo convierte en el lenguaje común entre las herramientas de diseño y las impresoras. Otro beneficio práctico es el tamaño: debido a que STL solo almacena la geometría de la superficie y omite detalles como el color o las texturas, los archivos generalmente son compactos y fáciles de compartir.

(También puede encontrar otros formatos como OBJ, que pueden contener datos adicionales como colores y texturas. Para ver cómo se comparan los dos, consulteSTL frente a OBJ.)

Pros y contras de los archivos STL

Como cualquier formato, STL tiene sus inconvenientes. La siguiente tabla ofrece una descripción clara de los principales pros y contras:

VentajasContras
Compatible con casi todos los programas CAD, cortadoras e impresoras 3D.No se puede almacenar información de color, textura o material.
Los archivos de tamaño pequeño facilitan el compartir y cargar.No incluye metadatos como unidades, tolerancias o historial de diseño.
Puede representar una amplia variedad de formas de objetos.Es difícil editarlo una vez exportado, en comparación con trabajar en el archivo CAD original.
La malla triangular simple es rápida de procesar para el software de corte.Las superficies curvas pueden parecer facetadas si la resolución del triángulo es demasiado baja.

¿Cómo puedo crear archivos STL para impresión 3D?

Para obtener un archivo STL, puedes diseñar uno tú mismo o descargar un modelo ya preparado en línea. La ruta que elija dependerá de si desea algo original o simplemente una forma rápida de comenzar a imprimir.

Opción 1: diseñar tus propios archivos STL

El proceso de creación de un archivo STL suele seguir tres sencillos pasos:

  • Elija una herramienta CAD y diseñe su modelo. Asegúrese de que el modelo sea sólido y hermético para poder imprimirlo.
  • Exporte el diseño como un archivo STL. Utilice ajustes preestablecidos predeterminados o de alta calidad para obtener mejores resultados.
  • Importe el STL a una segmentación. La cortadora lo convierte en código G, las instrucciones que seguirá su impresora.

Si bien esto puede parecer técnico, el software adecuado lo hace apto para principiantes. Muchos programas CAD ahora ofrecen interfaces intuitivas y exportación STL con un solo clic. Estas son algunas de las opciones más populares para ayudarle a comenzar.

Tinkercad:Una herramienta gratuita basada en navegador con una interfaz sencilla de arrastrar y soltar. Puedes combinar formas básicas para crear modelos como llaveros, etiquetas o figuritas pequeñas. Exportar como STL es con solo un clic, lo que lo hace perfecto para principiantes absolutos.

Fusión 360:Más avanzado, pero aún apto para principiantes. Gratis para uso personal, admite modelado paramétrico preciso, ideal para piezas como soportes, gabinetes o engranajes. Cuando esté listo, puede guardar o exportar fácilmente su diseño como STL.

Fusion-1

Otras opciones:SketchUp funciona bien para formas arquitectónicas, FreeCAD es una opción de código abierto capaz y Blender es sólido para modelos artísticos o esculpidos (aunque viene con una curva de aprendizaje más pronunciada).

Opción 2: descargar archivos STL desde repositorios en línea

Por supuesto, no siempre es necesario diseñar todo usted mismo. La comunidad de impresión 3D ha compartido millones de archivos STL en línea, listos para descargar e imprimir. Si está buscando un dispositivo, una figura o incluso una pieza de repuesto, es probable que alguien ya lo haya fabricado.

Repositorios STL populares

Thingiverso:Una de las mayores colecciones de archivos STL gratuitos, con millones de modelos que van desde herramientas hasta juguetes. Un gran punto de partida para principiantes.

MiMiniFactory:Una plataforma seleccionada con archivos gratuitos y premium, que a menudo se utiliza para coleccionables, miniaturas y accesorios de cosplay. Se comprueba la capacidad de impresión de los modelos.

Cultos3D:Una combinación de archivos STL gratuitos y de pago, con una comunidad vibrante y diseños de tendencia frecuentes. Bueno para proyectos decorativos o únicos.

Otros sitios:Printables (de Prusa Research), CGTrader y Pinshape también albergan grandes bibliotecas de modelos imprimibles.

Consejos para utilizar archivos STL en línea

  • Consulta la descripción: Busca los ajustes de impresión recomendados (altura de capa, soportes, etc.).
  • Ver marcas/comentarios: los comentarios de los usuarios pueden revelar si el modelo se imprime bien.
  • Verifique las licencias: la mayoría de los archivos gratuitos están bien para uso personal, pero revise si planea mezclarlos o compartirlos.
  • Escalado mental: los archivos STL no contienen información de la unidad (mm frente a pulgadas). Ajuste la escala en su cortadora si el modelo parece demasiado grande o demasiado pequeño.

Cómo convertir archivos STL en archivos imprimibles

Una vez que tenga un archivo STL, el siguiente paso es convertirlo en instrucciones que su impresora 3D pueda entender. Este proceso se llamarebanar.

Un archivo STL define la forma de su modelo, pero una impresora no puede leer "forma" directamente. Necesita saber exactamente cómo moverse, a qué velocidad y cuánto material extruir (o dónde curar la resina). Un programa de corte toma tu STL y lo convierte encódigo g—una receta detallada de instrucciones paso a paso para la impresora.

(Piense en el STL como la imagen de un pastel: muestra cómo se ve el pastel, pero no cómo hornearlo. El rebanador produce la receta y el impresor es el panadero).

Cura Ultimaker:Una cortadora gratuita de código abierto con una interfaz limpia y muchas funciones. Desarrollado por Ultimaker, es muy versátil: admite muchos modelos de impresoras diferentes y cuenta con el respaldo de una comunidad activa. Cura es especialmente popular entre los principiantes porque ofrece ajustes preestablecidos confiables que funcionan desde el primer momento y, al mismo tiempo, permiten ajustes avanzados a medida que adquiere experiencia. Se ejecuta en Windows, Mac y Linux y se actualiza periódicamente, lo que la convierte en la opción preferida para muchos usuarios de impresoras FDM.

Cortadora Prusa:PrusaSlicer, creado por Prusa Research, también es gratuito y de código abierto. Creado originalmente para máquinas Prusa, ahora admite una amplia gama de impresoras y es conocido por su interfaz intuitiva y perfiles bien estructurados. Incluye herramientas poderosas como soportes para pintar y la capacidad de aplicar diferentes configuraciones a regiones específicas de un modelo. Los principiantes suelen obtener excelentes resultados utilizando la configuración predeterminada, pero el software también se adapta bien a los usuarios más avanzados. Además de la impresión FDM, PrusaSlicer incluye un modo para cortar resina SLA, aunque muchos usuarios de resina todavía prefieren herramientas dedicadas como ChiTuBox o Lychee.

Aparte de estos, es posible que se encuentre con otros cortadores: Simplify3D (funciones avanzadas de pago), ChiTuBox y Lychee (populares para impresoras de resina) y Slic3r (la base de código abierto de PrusaSlicer). Sin embargo, para la mayoría de los principiantes, Cura o PrusaSlicer cubrirán todo lo que necesitan para empezar.

Flujo de trabajo de corte básico

  • Importe el archivo STL a su cortadora.
  • Seleccione la impresora y el material para que el software aplique los valores predeterminados correctos.
  • Oriente el modelo en la placa de construcción virtual; rotar o escalar si es necesario.
  • Ajuste configuraciones clave como la altura de la capa, el porcentaje de relleno y los soportes.
  • Corte y obtenga una vista previa del archivo capa por capa para comprobar el resultado.
  • Exporte el código G y transfiéralo a su impresora (generalmente mediante tarjeta SD o USB).

Consejos rápidos para cortar e imprimir archivos STL

Comprueba tu modelo antes de cortar

Asegúrese de que el STL sea hermético y no tenga agujeros en la malla. La mayoría de las segmentaciones le avisarán si existen errores.

Siempre obtenga una vista previa del corte

Frote las capas para confirmar que los soportes y el relleno se vean correctos antes de imprimir.

Presta atención a la primera capa.

Una buena adherencia es fundamental. Nivele la base (FDM) o la placa de construcción (resina) y asegúrese de que el modelo esté firmemente sujeto.

Utilice soportes para voladizos.

Los voladizos con una inclinación superior a ~45° normalmente necesitan soportes. Es mejor quitar los soportes después de imprimir que reiniciar un trabajo fallido.

Suscríbete a la información

Comencemos un nuevo proyecto hoy

Obtenga una cotización instantánea

Tú también podrías serlo Interesado en

Por favor seleccione idioma