{"id":887,"date":"2024-10-14T16:54:44","date_gmt":"2024-10-14T08:54:44","guid":{"rendered":"https:\/\/chiggofactory.com\/?p=887"},"modified":"2024-12-06T16:04:02","modified_gmt":"2024-12-06T08:04:02","slug":"the-differences-between-simultaneous-5-axis-and-32-axis-machining","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/chiggofactory.com\/es\/the-differences-between-simultaneous-5-axis-and-32-axis-machining\/","title":{"rendered":"Las diferencias entre el mecanizado simult\u00e1neo de 5 ejes y el de 3+2 ejes"},"content":{"rendered":"\n

A medida que diversas industrias exigen cada vez m\u00e1s formas complejas y componentes de alta precisi\u00f3n, junto con la aplicaci\u00f3n de nuevos materiales, el mecanizado tradicional de 3 ejes ya no puede satisfacer estas necesidades. En consecuencia, la tecnolog\u00eda de mecanizado multieje CNC (control num\u00e9rico por computadora)<\/a> ha avanzado r\u00e1pidamente. Hoy en d\u00eda, las m\u00e1quinas CNC m\u00e1s sofisticadas pueden lograr el control simult\u00e1neo de hasta 12 ejes<\/a>. Entre ellas, las m\u00e1quinas de 5 ejes son las m\u00e1s populares y utilizadas.<\/p>\n\n\n\n

Existen dos tipos principales de m\u00e1quinas CNC de 5 ejes: m\u00e1quinas de 3+2 ejes y m\u00e1quinas simult\u00e1neas de 5 ejes. Sin embargo, algunos maquinistas y dise\u00f1adores suelen confundirlos. \u00bfSon sus mecanismos id\u00e9nticos? Si no, \u00bfcu\u00e1les son las diferencias entre ellos? En este art\u00edculo encontrar\u00e1s las respuestas. Primero profundicemos en los conceptos de estos dos enfoques de mecanizado.<\/p>\n\n\n\n

\"5-Axis<\/figure>\n\n\n\n

\u00bfQu\u00e9 es el mecanizado simult\u00e1neo de 5 ejes?<\/h2>\n\n\n\n

Para comprender mejor el mecanizado simult\u00e1neo de 5 ejes<\/a>, Primero expliquemos qu\u00e9 implica un recuento de ejes en el mecanizado CNC. Un recuento de ejes se refiere al n\u00famero de direcciones en las que la herramienta de corte (o mesa de trabajo) puede moverse para crear el producto deseado. Esencialmente, cuantos m\u00e1s ejes posee una m\u00e1quina, mayor es el rango de movimiento y rotaci\u00f3n de la herramienta y la mesa de trabajo, lo que en \u00faltima instancia permite la producci\u00f3n de componentes m\u00e1s complejos y precisos.<\/p>\n\n\n\n

El mecanizado simult\u00e1neo de 5 ejes, tambi\u00e9n conocido como mecanizado continuo completo de 5 ejes, es una forma avanzada de mecanizado CNC que implica el uso de tres ejes lineales que funcionan simult\u00e1neamente con dos ejes de rotaci\u00f3n para producir piezas complejas con alta precisi\u00f3n y eficiencia. Los cinco ejes son:<\/p>\n\n\n\n

\"3-Axis-vs.-5-Axis-CNC-Machines\"<\/figure>\n\n\n\n

Ejes X, Y y Z (ejes lineales):<\/h3>\n\n\n\n

Estos son los tres ejes lineales principales a lo largo de los cuales se puede mover la herramienta de corte o la pieza de trabajo.<\/p>\n\n\n\n

Eje X: movimiento horizontal (izquierda y derecha)Eje Y: movimiento horizontal (adelante y atr\u00e1s)Eje Z: movimiento vertical (arriba y abajo)<\/p>\n\n\n\n

Ejes A y B (Ejes de Rotaci\u00f3n):<\/h3>\n\n\n\n

Estos son los dos ejes de rotaci\u00f3n adicionales con los que la pieza de trabajo o la herramienta de corte pueden inclinarse o girarse.<\/p>\n\n\n\n

Eje A: rotaci\u00f3n alrededor del eje X (inclinaci\u00f3n hacia adelante y hacia atr\u00e1s) Eje C: rotaci\u00f3n alrededor del eje Z (rotaci\u00f3n en sentido horario y antihorario)<\/p>\n\n\n\n

La configuraci\u00f3n espec\u00edfica de estos ejes puede variar seg\u00fan el tipo de m\u00e1quina CNC de 5 ejes. En algunos casos, la m\u00e1quina puede utilizar el eje B (rotaci\u00f3n a lo largo del eje Z) en lugar del eje C (rotaci\u00f3n a lo largo del eje Z). Independientemente de la configuraci\u00f3n, el mecanizado continuo completo de 5 ejes permite que tanto las herramientas como la pieza de trabajo se muevan simult\u00e1neamente, lo que permite mecanizar cinco caras de una pieza de trabajo en una sola configuraci\u00f3n. Esto elimina la necesidad de mover piezas de trabajo a trav\u00e9s de m\u00faltiples estaciones de trabajo o equipos, lo que resulta en tiempos de ciclo m\u00e1s cortos y una mayor precisi\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfQu\u00e9 es el mecanizado de 3+2 ejes?<\/h2>\n\n\n\n

El mecanizado de 3+2 ejes, tambi\u00e9n conocido como mecanizado posicional de 5 ejes, utiliza una m\u00e1quina de 5 ejes pero no aprovecha al m\u00e1ximo su capacidad de movimiento simult\u00e1neo de 5 ejes. En el mecanizado de 3+2 ejes, los dos ejes de rotaci\u00f3n (elegidos entre los ejes A, B y C) se utilizan para inclinar y girar la pieza de trabajo a una posici\u00f3n deseada. Una vez posicionado, se puede realizar el mecanizado t\u00edpico de 3 ejes, utilizando \u00fanicamente los ejes X, Y y Z.<\/p>\n\n\n\n

Esto hace que el mecanizado de 3+2 ejes sea m\u00e1s similar al mecanizado tradicional de 3 ejes. Aunque utiliza el hardware de una m\u00e1quina de 5 ejes, los dos ejes de rotaci\u00f3n est\u00e1n fijos para su posicionamiento durante el proceso de mecanizado, por lo que la fase de corte del mecanizado de 3+2 ejes es m\u00e1s parecida al mecanizado tradicional de 3 ejes.<\/p>\n\n\n\n

Sin embargo, vale la pena se\u00f1alar que el mecanizado de 3+2 ejes permite el uso de herramientas de corte m\u00e1s cortas y r\u00edgidas que pueden inclinarse hacia la superficie de la pieza de trabajo en comparaci\u00f3n con el mecanizado convencional de 3 ejes o el mecanizado simult\u00e1neo de 5 ejes. Esta capacidad proporciona ventajas significativas en el desbaste y el mecanizado de alta velocidad, ya que permite la eliminaci\u00f3n r\u00e1pida de grandes cantidades de material. Adem\u00e1s, las herramientas m\u00e1s cortas pueden llegar m\u00e1s f\u00e1cilmente a zonas dif\u00edciles, como el interior de cavidades y paredes empinadas. Esto hace que el mecanizado 3+2 sea especialmente adecuado para la fabricaci\u00f3n de moldes y otras aplicaciones que implican curvas o formas tubulares en \u00e1ngulo.<\/p>\n\n\n\n

Mecanizado simult\u00e1neo de 5 ejes frente a 3+2 ejes: sus ventajas y desventajas<\/h2>\n\n\n\n
\"5-Axis-and-3+2-axis-machining\"<\/figure>\n\n\n\n

Seg\u00fan la introducci\u00f3n anterior, la diferencia clave entre el mecanizado simult\u00e1neo de 5 ejes y el mecanizado de 3+2 ejes radica en la forma en que se utilizan los ejes durante el proceso de mecanizado. A diferencia del mecanizado simult\u00e1neo de 5 ejes, donde los cinco ejes se mueven continuamente durante el proceso de mecanizado, el mecanizado de 3+2 ejes implica colocar la pieza de trabajo en \u00e1ngulos fijos y luego mecanizar con los tres ejes lineales.<\/p>\n\n\n\n

Si bien el mecanizado simult\u00e1neo de 5 ejes puede realizar casi todas las funciones del mecanizado de 3+2 ejes, eso no significa que todos los proyectos requieran un mecanizado CNC de 5 ejes completamente continuo. En algunos casos, el mecanizado de 3+2 ejes puede resultar m\u00e1s eficiente. Para determinar la mejor elecci\u00f3n entre el mecanizado de 5 ejes y el de 3+2, es fundamental comprender sus respectivas ventajas y desventajas.<\/p>\n\n\n\n

Ventajas del mecanizado CNC simult\u00e1neo de 5 ejes<\/h3>\n\n\n\n

El mecanizado CNC de 5 ejes ofrece numerosas ventajas, lo que lo convierte en la opci\u00f3n preferida en diversas aplicaciones de fabricaci\u00f3n de alta precisi\u00f3n y complejidad. \u00c9stos son algunos de los beneficios clave:<\/p>\n\n\n\n