{"id":887,"date":"2024-10-14T16:54:44","date_gmt":"2024-10-14T08:54:44","guid":{"rendered":"https:\/\/chiggofactory.com\/?p=887"},"modified":"2024-12-06T16:04:02","modified_gmt":"2024-12-06T08:04:02","slug":"the-differences-between-simultaneous-5-axis-and-32-axis-machining","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/chiggofactory.com\/es\/the-differences-between-simultaneous-5-axis-and-32-axis-machining\/","title":{"rendered":"Las diferencias entre el mecanizado simult\u00e1neo de 5 ejes y el de 3+2 ejes"},"content":{"rendered":"\n
A medida que diversas industrias exigen cada vez m\u00e1s formas complejas y componentes de alta precisi\u00f3n, junto con la aplicaci\u00f3n de nuevos materiales, el mecanizado tradicional de 3 ejes ya no puede satisfacer estas necesidades. En consecuencia, la tecnolog\u00eda de mecanizado multieje CNC (control num\u00e9rico por computadora)<\/a> ha avanzado r\u00e1pidamente. Hoy en d\u00eda, las m\u00e1quinas CNC m\u00e1s sofisticadas pueden lograr el control simult\u00e1neo de hasta 12 ejes<\/a>. Entre ellas, las m\u00e1quinas de 5 ejes son las m\u00e1s populares y utilizadas.<\/p>\n\n\n\n Existen dos tipos principales de m\u00e1quinas CNC de 5 ejes: m\u00e1quinas de 3+2 ejes y m\u00e1quinas simult\u00e1neas de 5 ejes. Sin embargo, algunos maquinistas y dise\u00f1adores suelen confundirlos. \u00bfSon sus mecanismos id\u00e9nticos? Si no, \u00bfcu\u00e1les son las diferencias entre ellos? En este art\u00edculo encontrar\u00e1s las respuestas. Primero profundicemos en los conceptos de estos dos enfoques de mecanizado.<\/p>\n\n\n\n Para comprender mejor el mecanizado simult\u00e1neo de 5 ejes<\/a>, Primero expliquemos qu\u00e9 implica un recuento de ejes en el mecanizado CNC. Un recuento de ejes se refiere al n\u00famero de direcciones en las que la herramienta de corte (o mesa de trabajo) puede moverse para crear el producto deseado. Esencialmente, cuantos m\u00e1s ejes posee una m\u00e1quina, mayor es el rango de movimiento y rotaci\u00f3n de la herramienta y la mesa de trabajo, lo que en \u00faltima instancia permite la producci\u00f3n de componentes m\u00e1s complejos y precisos.<\/p>\n\n\n\n El mecanizado simult\u00e1neo de 5 ejes, tambi\u00e9n conocido como mecanizado continuo completo de 5 ejes, es una forma avanzada de mecanizado CNC que implica el uso de tres ejes lineales que funcionan simult\u00e1neamente con dos ejes de rotaci\u00f3n para producir piezas complejas con alta precisi\u00f3n y eficiencia. Los cinco ejes son:<\/p>\n\n\n\n Estos son los tres ejes lineales principales a lo largo de los cuales se puede mover la herramienta de corte o la pieza de trabajo.<\/p>\n\n\n\n Eje X: movimiento horizontal (izquierda y derecha)Eje Y: movimiento horizontal (adelante y atr\u00e1s)Eje Z: movimiento vertical (arriba y abajo)<\/p>\n\n\n\n Estos son los dos ejes de rotaci\u00f3n adicionales con los que la pieza de trabajo o la herramienta de corte pueden inclinarse o girarse.<\/p>\n\n\n\n Eje A: rotaci\u00f3n alrededor del eje X (inclinaci\u00f3n hacia adelante y hacia atr\u00e1s) Eje C: rotaci\u00f3n alrededor del eje Z (rotaci\u00f3n en sentido horario y antihorario)<\/p>\n\n\n\n La configuraci\u00f3n espec\u00edfica de estos ejes puede variar seg\u00fan el tipo de m\u00e1quina CNC de 5 ejes. En algunos casos, la m\u00e1quina puede utilizar el eje B (rotaci\u00f3n a lo largo del eje Z) en lugar del eje C (rotaci\u00f3n a lo largo del eje Z). Independientemente de la configuraci\u00f3n, el mecanizado continuo completo de 5 ejes permite que tanto las herramientas como la pieza de trabajo se muevan simult\u00e1neamente, lo que permite mecanizar cinco caras de una pieza de trabajo en una sola configuraci\u00f3n. Esto elimina la necesidad de mover piezas de trabajo a trav\u00e9s de m\u00faltiples estaciones de trabajo o equipos, lo que resulta en tiempos de ciclo m\u00e1s cortos y una mayor precisi\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n El mecanizado de 3+2 ejes, tambi\u00e9n conocido como mecanizado posicional de 5 ejes, utiliza una m\u00e1quina de 5 ejes pero no aprovecha al m\u00e1ximo su capacidad de movimiento simult\u00e1neo de 5 ejes. En el mecanizado de 3+2 ejes, los dos ejes de rotaci\u00f3n (elegidos entre los ejes A, B y C) se utilizan para inclinar y girar la pieza de trabajo a una posici\u00f3n deseada. Una vez posicionado, se puede realizar el mecanizado t\u00edpico de 3 ejes, utilizando \u00fanicamente los ejes X, Y y Z.<\/p>\n\n\n\n Esto hace que el mecanizado de 3+2 ejes sea m\u00e1s similar al mecanizado tradicional de 3 ejes. Aunque utiliza el hardware de una m\u00e1quina de 5 ejes, los dos ejes de rotaci\u00f3n est\u00e1n fijos para su posicionamiento durante el proceso de mecanizado, por lo que la fase de corte del mecanizado de 3+2 ejes es m\u00e1s parecida al mecanizado tradicional de 3 ejes.<\/p>\n\n\n\n Sin embargo, vale la pena se\u00f1alar que el mecanizado de 3+2 ejes permite el uso de herramientas de corte m\u00e1s cortas y r\u00edgidas que pueden inclinarse hacia la superficie de la pieza de trabajo en comparaci\u00f3n con el mecanizado convencional de 3 ejes o el mecanizado simult\u00e1neo de 5 ejes. Esta capacidad proporciona ventajas significativas en el desbaste y el mecanizado de alta velocidad, ya que permite la eliminaci\u00f3n r\u00e1pida de grandes cantidades de material. Adem\u00e1s, las herramientas m\u00e1s cortas pueden llegar m\u00e1s f\u00e1cilmente a zonas dif\u00edciles, como el interior de cavidades y paredes empinadas. Esto hace que el mecanizado 3+2 sea especialmente adecuado para la fabricaci\u00f3n de moldes y otras aplicaciones que implican curvas o formas tubulares en \u00e1ngulo.<\/p>\n\n\n\n Seg\u00fan la introducci\u00f3n anterior, la diferencia clave entre el mecanizado simult\u00e1neo de 5 ejes y el mecanizado de 3+2 ejes radica en la forma en que se utilizan los ejes durante el proceso de mecanizado. A diferencia del mecanizado simult\u00e1neo de 5 ejes, donde los cinco ejes se mueven continuamente durante el proceso de mecanizado, el mecanizado de 3+2 ejes implica colocar la pieza de trabajo en \u00e1ngulos fijos y luego mecanizar con los tres ejes lineales.<\/p>\n\n\n\n Si bien el mecanizado simult\u00e1neo de 5 ejes puede realizar casi todas las funciones del mecanizado de 3+2 ejes, eso no significa que todos los proyectos requieran un mecanizado CNC de 5 ejes completamente continuo. En algunos casos, el mecanizado de 3+2 ejes puede resultar m\u00e1s eficiente. Para determinar la mejor elecci\u00f3n entre el mecanizado de 5 ejes y el de 3+2, es fundamental comprender sus respectivas ventajas y desventajas.<\/p>\n\n\n\n El mecanizado CNC de 5 ejes ofrece numerosas ventajas, lo que lo convierte en la opci\u00f3n preferida en diversas aplicaciones de fabricaci\u00f3n de alta precisi\u00f3n y complejidad. \u00c9stos son algunos de los beneficios clave:<\/p>\n\n\n\n La capacidad de mover los cinco ejes simult\u00e1neamente permite el ajuste din\u00e1mico del \u00e1ngulo y la posici\u00f3n de la herramienta, proporcionando un mejor acceso a \u00e1reas de dif\u00edcil acceso de la pieza de trabajo. Esto permite el mecanizado de geometr\u00edas altamente complejas, como cavidades profundas, cortes, superficies de forma libre y contornos intrincados, que ser\u00edan muy dif\u00edciles o imposibles con otros m\u00e9todos.<\/p>\n\n\n\n Las m\u00e1quinas de 5 ejes minimizan la necesidad de m\u00faltiples configuraciones y reposicionamientos al permitir el mecanizado de m\u00faltiples lados de una pieza en una sola configuraci\u00f3n. Este proceso ininterrumpido reduce el tiempo de inactividad, aumenta el rendimiento general y conduce a ciclos de producci\u00f3n m\u00e1s r\u00e1pidos. Adem\u00e1s, las trayectorias optimizadas de la herramienta reducen la tensi\u00f3n y el calor en la herramienta de corte, extendiendo su vida \u00fatil. Una vida \u00fatil m\u00e1s larga de la herramienta significa menos interrupciones para el reemplazo o mantenimiento de la herramienta, lo que resulta en operaciones de mecanizado m\u00e1s continuas y eficientes.<\/p>\n\n\n\n El movimiento continuo de la herramienta a trav\u00e9s de la pieza de trabajo garantiza acabados superficiales m\u00e1s suaves con menos marcas de herramienta. Adem\u00e1s, el mecanizado de piezas en una \u00fanica configuraci\u00f3n elimina los errores derivados de m\u00faltiples reposicionamientos, lo que mejora significativamente la precisi\u00f3n general.<\/p>\n\n\n\n Las capacidades avanzadas del mecanizado de 5 ejes abren nuevas posibilidades de dise\u00f1o e innovaci\u00f3n. Los ingenieros y dise\u00f1adores pueden traspasar los l\u00edmites de lo posible, creando piezas m\u00e1s complejas y sofisticadas que satisfagan las demandas cambiantes de diversas industrias.<\/p>\n\n\n\n A pesar de sus ventajas, el mecanizado CNC de 5 ejes tambi\u00e9n presenta ciertas limitaciones:<\/p>\n\n\n\n Las m\u00e1quinas CNC simult\u00e1neas de 5 ejes son significativamente m\u00e1s caras que las tradicionales de 3 ejes o incluso de 3+2 ejes. Adem\u00e1s, los costos de mantenimiento de estas m\u00e1quinas son m\u00e1s altos debido a sus numerosas piezas m\u00f3viles y sofisticados sistemas de control que requieren servicio y calibraci\u00f3n regulares. Adem\u00e1s, los operadores necesitan formaci\u00f3n especializada para operar eficazmente m\u00e1quinas CNC de 5 ejes.<\/p>\n\n\n\n La programaci\u00f3n para el mecanizado de 5 ejes es m\u00e1s compleja y requiere software CAM (fabricaci\u00f3n asistida por computadora) especializado y operadores altamente capacitados. Adem\u00e1s, el proceso requiere mucho tiempo y requiere una planificaci\u00f3n y verificaci\u00f3n detalladas para garantizar trayectorias de herramientas precisas y eficientes. Esta complejidad puede generar mayores costos de capacitaci\u00f3n y tiempos de configuraci\u00f3n m\u00e1s prolongados.<\/p>\n\n\n\n <\/span><\/b><\/p><\/li>\n<\/ul>\n\n\n\n Cuando la herramienta de corte opera en un \u00e1ngulo inclinado, la fuerza de corte ya no act\u00faa directamente a lo largo del eje de la herramienta sino en un cierto \u00e1ngulo con respecto a la herramienta. Esto da como resultado una distribuci\u00f3n desigual de la fuerza, lo que aumenta la probabilidad de que la herramienta vibre. Adem\u00e1s, si el portaherramientas es demasiado ancho, restringe la libertad de la herramienta en un \u00e1ngulo inclinado, aumentando el riesgo de interferencia entre la herramienta y la pieza de trabajo o accesorio. Un portaherramientas excesivamente ancho tambi\u00e9n puede hacer que el centro de gravedad de la herramienta se desplace, haci\u00e9ndola m\u00e1s susceptible a las fuerzas laterales durante el corte en \u00e1ngulo inclinado, lo que aumenta la vibraci\u00f3n y la inestabilidad. En tales casos, el mecanizado en 3 ejes puede ser m\u00e1s apropiado.<\/p>\n\n\n\n El mecanizado CNC de 3+2 ejes ofrece varias ventajas \u00fanicas que lo convierten en una opci\u00f3n valiosa en la fabricaci\u00f3n de precisi\u00f3n:<\/p>\n\n\n\n <\/span><\/b><\/p><\/li>\n<\/ul>\n\n\n\n El mecanizado de 3+2 ejes permite herramientas de corte m\u00e1s cortas y r\u00edgidas, lo que lo hace particularmente adecuado para fabricar paredes empinadas, socavados en cavidades y otras caracter\u00edsticas complejas. La capacidad de colocar la pieza de trabajo en \u00e1ngulos espec\u00edficos permite la creaci\u00f3n de geometr\u00edas m\u00e1s complejas que el mecanizado CNC de 3 ejes.<\/p>\n\n\n\n <\/span><\/b><\/p><\/li>\n<\/ul>\n\n\n\n La programaci\u00f3n para el mecanizado de 3+2 ejes es generalmente m\u00e1s sencilla en comparaci\u00f3n con el mecanizado simult\u00e1neo de 5 ejes, ya que las trayectorias de herramientas son generalmente lineales una vez que se colocan los ejes de rotaci\u00f3n. Los programadores pueden comprender y planificar de manera m\u00e1s intuitiva las trayectorias de herramientas sin tener que lidiar con transformaciones geom\u00e9tricas complejas y \u00e1ngulos de rotaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n <\/span><\/b><\/p><\/li>\n<\/ul>\n\n\n\n Cuando necesite mecanizar cinco o m\u00e1s superficies, si utiliza el mecanizado tradicional de 3 ejes, tendr\u00e1 que detener el husillo varias veces para realizar frecuentes cambios de herramienta y reposicionamiento. Sin embargo, el mecanizado de 3+2 ejes puede superar este desaf\u00edo. A trav\u00e9s de una \u00fanica configuraci\u00f3n, el mecanizado de 3+2 ejes es capaz de completar el proceso al mismo tiempo para cinco lados diferentes de una pieza, lo que obviamente reduce los tiempos generales de preparaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n <\/span><\/b><\/p><\/li>\n<\/ul>\n\n\n\n En el mecanizado de 3+2 ejes, los ejes de rotaci\u00f3n se bloquean durante el corte, lo que significa que la orientaci\u00f3n de la herramienta es fija y no cambia din\u00e1micamente durante el proceso de mecanizado. Esto reduce el potencial de vibraciones que pueden ocurrir cuando la orientaci\u00f3n de la herramienta se ajusta continuamente en el mecanizado simult\u00e1neo de 5 ejes. Las vibraciones reducidas mejoran la precisi\u00f3n y la estabilidad del mecanizado.<\/p>\n\n\n\n <\/span><\/b><\/p><\/li>\n<\/ul>\n\n\n\n El mecanizado de 3+2 ejes es generalmente m\u00e1s rentable que el mecanizado simult\u00e1neo de 5 ejes porque implica una programaci\u00f3n m\u00e1s sencilla, menores costes de m\u00e1quina y menos requisitos de mantenimiento. A pesar de estas ventajas de costos, el mecanizado de 3+2 ejes todav\u00eda ofrece una flexibilidad significativa y la capacidad de mecanizar geometr\u00edas complejas colocando la pieza de trabajo en \u00e1ngulos espec\u00edficos.<\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n En el mecanizado de 3+2 ejes, la pieza de trabajo se gira en una orientaci\u00f3n espec\u00edfica para acceder a superficies espec\u00edficas. Esto limita el acceso de la herramienta a algunas \u00e1reas, especialmente aquellas que est\u00e1n empotradas u ocultas por la forma de la pieza de trabajo. Las geometr\u00edas internas complejas pueden requerir configuraciones adicionales o estrategias de mecanizado alternativas.<\/p>\n\n\n\n <\/span><\/b><\/p><\/li>\n<\/ul>\n\n\n\n Para mecanizar diferentes superficies de piezas complejas en el mecanizado de 3+2 ejes, el husillo de la herramienta suele colocarse en \u00e1ngulos espec\u00edficos y mantenerse fijo. Cubrir todas las superficies necesarias puede requerir m\u00faltiples orientaciones inclinadas, lo que puede provocar que las trayectorias de las herramientas se superpongan y aumenten el tiempo de mecanizado.<\/p>\n\n\n\n <\/span><\/b><\/p><\/li>\n<\/ul>\n\n\n\n En algunos casos, el mecanizado de 3+2 ejes puede dejar superficies rugosas y aparecer l\u00edneas de fusi\u00f3n entre segmentos de trayectoria individuales. Por lo tanto, se requieren operaciones de acabado adicionales para lograr la calidad superficial deseada.<\/p>\n\n\n\n Ambas tecnolog\u00edas tienen sus ventajas y limitaciones \u00fanicas. La elecci\u00f3n entre mecanizado simult\u00e1neo de 5 ejes y mecanizado de 3+2 ejes depende en gran medida de los escenarios espec\u00edficos. Para hacerlo m\u00e1s intuitivo, hemos resumido sus caracter\u00edsticas en la siguiente tabla para su referencia:<\/p>\n\n\n\n Aqu\u00ed hay algunas consideraciones \u00fatiles al tomar la decisi\u00f3n:<\/p>\n\n\n\n 1. Si el costo es una preocupaci\u00f3n principal, puede priorizar el mecanizado de 3+2 ejes. Esto se debe a que el mecanizado de 3+2 ejes combina la flexibilidad de las m\u00e1quinas de 5 ejes con la rentabilidad y la simplicidad de programaci\u00f3n de las m\u00e1quinas de 3 ejes, ofreciendo una serie de ventajas notables como se mencion\u00f3 anteriormente.<\/p>\n\n\n\n Adem\u00e1s, muchos talleres ya cuentan con m\u00e1quinas de 3 ejes que pueden actualizarse para realizar mecanizado de 3+2 ejes con una inversi\u00f3n m\u00ednima, como instalar ejes giratorios y actualizar el software de control, lo que las convierte en una opci\u00f3n atractiva para quienes buscan ampliar sus capacidades sin comprar m\u00e1quinas nuevas. equipo.<\/p>\n\n\n\n 2. En las siguientes situaciones, el mecanizado completo de 5 ejes es la mejor opci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Habiendo adquirido una comprensi\u00f3n integral de las diferencias entre el mecanizado CNC simult\u00e1neo de 5 ejes y el mecanizado CNC 3+2, es hora de asociarse con una empresa de mecanizado CNC confiable. \u00a1No busques m\u00e1s que Chiggo<\/a>!<\/p>\n\n\n\n Nuestras instalaciones de \u00faltima generaci\u00f3n cuentan con m\u00e1quinas avanzadas de 3, 4 y 5 ejes, lo que nos permite abordar complejos desaf\u00edos de mecanizado con precisi\u00f3n y eficiencia. Nuestro equipo de ingenier\u00eda, con m\u00e1s de 10 a\u00f1os de experiencia en la industria, est\u00e1 listo para trabajar estrechamente con usted para optimizar los procesos de dise\u00f1o y fabricaci\u00f3n de su proyecto.<\/p>\n\n\n\n<\/figure>\n\n\n\n
\u00bfQu\u00e9 es el mecanizado simult\u00e1neo de 5 ejes?<\/h2>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
Ejes X, Y y Z (ejes lineales):<\/h3>\n\n\n\n
Ejes A y B (Ejes de Rotaci\u00f3n):<\/h3>\n\n\n\n
\u00bfQu\u00e9 es el mecanizado de 3+2 ejes?<\/h2>\n\n\n\n
Mecanizado simult\u00e1neo de 5 ejes frente a 3+2 ejes: sus ventajas y desventajas<\/h2>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
Ventajas del mecanizado CNC simult\u00e1neo de 5 ejes<\/h3>\n\n\n\n
\n
<\/figure>\n\n\n\n
\n
\n
\n
Desventajas del mecanizado CNC de 5 ejes<\/h3>\n\n\n\n
\n
\n
\n
Ventajas del mecanizado CNC de 3+2 ejes<\/h3>\n\n\n\n
\n
\n
\n
\n
\n
Desventajas del mecanizado de 3+2 ejes<\/h3>\n\n\n\n
\n
\n
\n
Mecanizado completo de 5 ejes frente a 3+2 ejes: \u00bfcu\u00e1l es mejor?<\/h2>\n\n\n\n
<\/td> Mecanizado simult\u00e1neo de 5 ejes<\/strong><\/strong><\/td> Mecanizado de 3+2 ejes<\/strong><\/strong><\/td><\/tr> Ventajas<\/strong><\/td> \u25aaUnparalleled production efficiency
\u25aaCapable of machining more complex shapes and accuracy
\u25aaNo special fixture is needed
\u25aaReduce special cutting tools
\u25aaEliminate blend lines, no polishing required<\/td>\u25aaShorter, more rigid cutting tools can be used.
\u25aaSimplified programming
\u25aaReduced vibrations
\u25aaRelatively more cost-effective<\/td><\/tr>Limitaciones<\/strong><\/strong><\/td> \u25aaProgramming complexity
\u25aaHigh machine cost
\u25aaSpecialized training for operators
\u25aaNot available in certain applications<\/td>\u25aaTool access limitations
\u25aaIncreased machining time
\u25aaPost-processing finishing required<\/td><\/tr><\/tbody><\/table><\/figure>\n\n\n\n\n
Trabaje con Chiggo para piezas mecanizadas CNC de 5 ejes<\/h2>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n