{"id":724,"date":"2024-09-24T22:31:46","date_gmt":"2024-09-24T14:31:46","guid":{"rendered":"https:\/\/chiggofactory.com\/?p=724"},"modified":"2024-09-24T22:48:23","modified_gmt":"2024-09-24T14:48:23","slug":"lathe-cutting-tools-a-complete-guide-to-cnc-turning-tools-and-selection","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/chiggofactory.com\/es\/lathe-cutting-tools-a-complete-guide-to-cnc-turning-tools-and-selection\/","title":{"rendered":"Herramientas de corte de torno: una gu\u00eda completa de selecci\u00f3n y herramientas de torneado CNC"},"content":{"rendered":"\n

Las herramientas de corte de torno son instrumentos especializados montados en m\u00e1quinas de torno<\/a> (ya sean manuales, de carpinter\u00eda o CNC) para dar forma, cortar , o terminar piezas de trabajo rotativas. Estas herramientas suelen consistir en un v\u00e1stago fijado al poste de la herramienta del torno y un filo que se acopla directamente con la pieza de trabajo. Disponibles en varias formas, tama\u00f1os y materiales, pueden realizar una variedad de operaciones como tornear, refrentar, roscar y tronzar cuando se combinan con diferentes trayectorias de herramientas.<\/p>\n\n\n\n

La elecci\u00f3n de la herramienta adecuada determina la precisi\u00f3n y eficiencia de su trabajo. En este art\u00edculo, analizaremos las herramientas de corte de torno comunes, exploraremos sus dise\u00f1os y caracter\u00edsticas y lo ayudaremos a seleccionar la adecuada para su proyecto.<\/p>\n\n\n\n

Comprensi\u00f3n de los diferentes tipos de herramientas de corte de torno<\/h2>\n\n\n\n

Cuando se habla de los tipos de herramientas de corte de torno, existen varios m\u00e9todos de clasificaci\u00f3n. Ya sea en funci\u00f3n de los requisitos operativos, la geometr\u00eda de la herramienta, los materiales o la direcci\u00f3n de avance, el objetivo es el mismo: reconocer las herramientas de corte del torno y aclarar lo que pueden hacer.<\/p>\n\n\n\n

A pesar de la gran variedad de herramientas de corte de torno, dejemos de lado por ahora los complejos sistemas de clasificaci\u00f3n. En lugar de ello, nos centraremos en comprender las herramientas que tenemos delante: c\u00f3mo son y qu\u00e9 pueden lograr. Si podemos responder esas dos preguntas, estaremos en camino de dominar su uso.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfC\u00f3mo se ven?<\/em><\/h3>\n\n\n\n
\"cutting-tools-based-on-feed-direction\"<\/figure>\n\n\n\n

Las im\u00e1genes de arriba muestran los tres tipos principales de herramientas de corte de torno seg\u00fan la direcci\u00f3n de avance. Las diferencias entre estos tres tipos son claramente visibles. A continuaci\u00f3n, brindaremos una introducci\u00f3n detallada a la apariencia y funciones de cada herramienta, ayud\u00e1ndolo a comprender mejor sus usos.<\/p>\n\n\n\n

\u25aa Herramientas de corte a la derecha<\/h4>\n\n\n\n

Las herramientas de corte derechas tienen su filo principal en el lado izquierdo y est\u00e1n dise\u00f1adas para cortar a medida que se mueven de derecha a izquierda, hacia el cabezal. Dado que la mayor\u00eda de las operaciones de torno alimentan la herramienta en esta direcci\u00f3n, estas son las m\u00e1s utilizadas en el trabajo de torno. Por lo general, se emplean para tareas generales de torneado, como reducir el di\u00e1metro de la pieza de trabajo, refrentar extremos y lograr acabados superficiales suaves.<\/p>\n\n\n\n

\u25aa Herramientas de corte para mano izquierda<\/h4>\n\n\n\n

A diferencia de la versi\u00f3n derecha, las herramientas de corte izquierdas tienen su filo principal en el lado derecho y cortan a medida que se mueven de izquierda a derecha, alej\u00e1ndose del cabezal. Estas herramientas son particularmente \u00fatiles para operaciones de mecanizado cerca del contrapunto o cuando las obstrucciones en el lado izquierdo de la pieza de trabajo requieren alimentar la herramienta en la direcci\u00f3n opuesta.<\/p>\n\n\n\n

\u25aa Herramientas de corte neutrales<\/h4>\n\n\n\n

Las herramientas de corte neutrales tienen un filo colocado sim\u00e9tricamente a lo largo de la l\u00ednea central de la herramienta, lo que les permite cortar en ambas direcciones sin necesidad de cambiar de orientaci\u00f3n. Se utilizan com\u00fanmente para operaciones de acabado o aplicaciones donde se requiere un rendimiento de corte constante en ambas direcciones de avance. Sin embargo, se utilizan con menos frecuencia en tareas pesadas o especializadas en comparaci\u00f3n con las herramientas para mano derecha o izquierda.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfQu\u00e9 operaciones pueden lograr?<\/em><\/h3>\n\n\n\n
\"Types-of-Lathe-Operation\"<\/figure>\n\n\n\n

Ahora que entendemos la geometr\u00eda b\u00e1sica, exploremos para qu\u00e9 operaciones est\u00e1n dise\u00f1adas estas herramientas. Las herramientas de corte de torno est\u00e1n dise\u00f1adas para cumplir requisitos espec\u00edficos en diversas operaciones de torno y su dise\u00f1o refleja la funcionalidad que deben lograr.<\/p>\n\n\n\n

\u25aa Herramientas de torneado<\/h4>\n\n\n\n

Las herramientas de torneado son las herramientas de corte de torno m\u00e1s utilizadas, dise\u00f1adas para eliminar material a lo largo de una pieza de trabajo para reducir su di\u00e1metro. Esta categor\u00eda incluye herramientas de desbaste<\/strong> para eliminar grandes cantidades de material y herramientas de acabado<\/strong> para realizar cortes finos y precisos.<\/p>\n\n\n\n

\u25aa Herramientas de revestimiento<\/h4>\n\n\n\n

Las herramientas de refrentado cortan perpendicularmente al eje de rotaci\u00f3n, creando una superficie plana y lisa en el extremo de la pieza de trabajo. Esta operaci\u00f3n de revestimiento se realiza a menudo para preparar la pieza de trabajo para procesos de mecanizado posteriores, como taladrado o roscado, o para terminar el extremo de una pieza con dimensiones precisas.<\/p>\n\n\n\n

\u25aa Herramientas de tronzado (corte)<\/h4>\n\n\n\n

Las herramientas de separaci\u00f3n suelen tener una hoja delgada y recta con un filo afilado. Por lo general, se utilizan para cortar el di\u00e1metro de una pieza de trabajo giratoria, separando una parte del resto. Adem\u00e1s de su funci\u00f3n principal, estas herramientas tambi\u00e9n se pueden utilizar para crear ranuras en la pieza de trabajo cuando sea necesario.<\/p>\n\n\n\n

\u25aa Herramientas de biselado<\/h4>\n\n\n\n

Las herramientas de biselado se utilizan para cortar un borde biselado, normalmente en un \u00e1ngulo de 45 grados, en los bordes de una pieza de trabajo. Esta operaci\u00f3n a menudo se realiza para eliminar bordes afilados por motivos de seguridad o est\u00e9tica, para preparar la pieza de trabajo para mecanizado adicional (como roscado) o para garantizar un ajuste adecuado durante el ensamblaje.<\/p>\n\n\n\n

\u25aa Herramientas de roscado<\/h4>\n\n\n\n

Las herramientas de corte de roscas se utilizan en tornos para cortar roscas helicoidales. El \u00e1ngulo de la punta de la herramienta determina la forma de la rosca, como por ejemplo roscas en V o roscas cuadradas. Estas herramientas generalmente se clasifican en herramientas de corte de roscas internas y externas. Las herramientas para cortar roscas externas cortan roscas en la superficie exterior de una pieza de trabajo, como pernos o tornillos. Las herramientas de corte de roscas internas se utilizan para crear roscas dentro de un orificio, como se ve en tuercas o orificios roscados.<\/p>\n\n\n\n

\u25aa Herramientas de ranurado<\/h4>\n\n\n\n

Las herramientas ranuradoras est\u00e1n dise\u00f1adas para cortar ranuras estrechas en la superficie de una pieza de trabajo. Estas ranuras pueden ser externas, para aplicaciones como hombros de eje o ranuras para anillos de retenci\u00f3n, o internas, dentro de un orificio o orificio, para funciones como anillos el\u00e1sticos internos. Adem\u00e1s, se pueden utilizar herramientas de ranurado en la cara del extremo de una pieza de trabajo para crear ranuras perpendiculares al eje de rotaci\u00f3n, com\u00fanmente para aplicaciones de sellado facial.<\/p>\n\n\n\n

\u25aa Herramientas de moleteado<\/h4>\n\n\n\n

Las herramientas moleteadas son otro tipo de herramienta de corte de torno que se utiliza para crear un patr\u00f3n texturizado en la superficie de la pieza de trabajo, generalmente para mejorar el agarre o con fines decorativos. A diferencia de otras herramientas de corte, las herramientas de moleteado no eliminan material. En cambio, utilizan presi\u00f3n para imprimir patrones rectos o de diamantes en la superficie.<\/p>\n\n\n\n

Herramientas de corte adicionales<\/em><\/h4>\n\n\n\n

Las herramientas siguientes no son herramientas de corte de torno tradicionales, pero son herramientas compatibles con torno que a menudo realizan operaciones espec\u00edficas en un torno:<\/p>\n\n\n\n

\u25aa Herramientas de perforaci\u00f3n<\/h4>\n\n\n\n

Las herramientas de perforaci\u00f3n crean agujeros a lo largo del eje central de una pieza de trabajo giratoria. Se monta una broca en el contrapunto del torno y se introduce en la pieza de trabajo a medida que gira. La perforaci\u00f3n es a menudo el primer paso antes de operaciones de mecanizado interno m\u00e1s precisas, como taladrar o roscar.<\/p>\n\n\n\n

\u25aa Herramientas de mandrinar<\/h4>\n\n\n\n

Las herramientas de mandrinado se utilizan para aumentar el tama\u00f1o de un orificio existente en la pieza de trabajo. Estas herramientas suelen estar dise\u00f1adas como herramientas de punta \u00fanica, con el objetivo principal de ampliar y corregir el di\u00e1metro del orificio.<\/p>\n\n\n\n

\u25aa Herramientas de escariado<\/h4>\n\n\n\n

El escariado implica el uso de una herramienta de m\u00faltiples filos para terminar un orificio previamente perforado o taladrado, mejorando tanto la precisi\u00f3n dimensional como el acabado de la superficie. Los escariadores no cambian significativamente el tama\u00f1o del agujero, pero lo ajustan para lograr una mayor precisi\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

\u25aa Herramientas de toque<\/h4>\n\n\n\n

A diferencia de las herramientas de roscado, las herramientas de roscado se utilizan para cortar roscas internas directamente en un orificio previamente perforado en una sola operaci\u00f3n. Un grifo crea roscas que permiten insertar tornillos o pernos. Es mejor para roscados r\u00e1pidos y de alta producci\u00f3n de orificios m\u00e1s peque\u00f1os, donde la velocidad es m\u00e1s importante que el control preciso.<\/p>\n\n\n\n

Suplementos importantes sobre materiales de herramientas<\/em><\/h3>\n\n\n\n
\"Different<\/figure>\n\n\n\n

Las herramientas de corte de torno est\u00e1n fabricadas con materiales que son muy similares a los de las herramientas de fresado<\/a> . Por ejemplo, se utilizan habitualmente acero de alta velocidad (HSS), carburo, cer\u00e1mica y nitruro de boro c\u00fabico (CBN). Estos materiales se aplican ampliamente tanto en herramientas de torneado como de fresado debido a su excelente dureza, resistencia al desgaste y resistencia al calor.<\/p>\n\n\n\n

En particular, las herramientas de diamante tambi\u00e9n se utilizan en el corte de torno. Esto se debe principalmente a que el torneado es un proceso de corte continuo y la alta dureza y resistencia al desgaste de las herramientas de diamante son muy adecuadas para este tipo de operaci\u00f3n. Por el contrario, el fresado implica un corte intermitente con mayores cargas de impacto, lo que hace que las condiciones de corte no sean adecuadas para herramientas de diamante. Por lo tanto, las herramientas de diamante se utilizan preferentemente en operaciones de torno, pero rara vez en fresado.<\/p>\n\n\n\n

Componentes de una herramienta de corte de torno<\/h2>\n\n\n\n

Aunque existen muchos tipos diferentes de herramientas de corte de torno, casi todas constan de varios componentes clave, cada uno de los cuales influye en c\u00f3mo interact\u00faa la herramienta con la pieza de trabajo durante el proceso de corte. Ahora, tomemos como ejemplo la herramienta de corte de un solo punto para profundizar en los detalles de estos elementos.<\/p>\n\n\n\n

\"main<\/figure>\n\n\n\n

V\u00e1stago: <\/strong>El cuerpo principal de la herramienta de corte que se sujeta al portaherramientas del torno. Asegura la herramienta en su lugar y transmite fuerzas de corte al mismo tiempo que proporciona soporte estructural.<\/p>\n\n\n\n

Filo de corte: <\/strong>El filo es la parte afilada de la herramienta que interact\u00faa directamente con la pieza de trabajo para eliminar el material mediante la acci\u00f3n de corte. En las herramientas de corte de un solo punto, consta del filo lateral y el filo del extremo, formando el punto principal de eliminaci\u00f3n de material. El filo puede ser una parte integral de la herramienta o un inserto reemplazable hecho de materiales como acero de alta velocidad (HSS), carburo o cer\u00e1mica, lo que afecta el rendimiento de la herramienta y su idoneidad para diferentes aplicaciones.<\/p>\n\n\n\n

Cara de inclinaci\u00f3n: <\/strong>La cara de inclinaci\u00f3n es la superficie de una herramienta de corte que est\u00e1 en contacto directo con el material que se est\u00e1 cortando. Es responsable de alejar la viruta de la pieza de trabajo durante el mecanizado y desempe\u00f1a un papel fundamental en la determinaci\u00f3n de la eficiencia de corte, la formaci\u00f3n de viruta y el desgaste de la herramienta. El \u00e1ngulo de la cara de desprendimiento, conocido como \u00e1ngulo de desprendimiento, puede afectar significativamente las fuerzas de corte y la calidad de la superficie mecanizada.<\/p>\n\n\n\n

Flanco: <\/strong>El flanco de una herramienta de corte es la superficie opuesta a la cara de inclinaci\u00f3n que mira hacia la superficie reci\u00e9n mecanizada y no hace contacto directo con el material que se est\u00e1 cortando. Es responsable de proporcionar espacio para evitar la fricci\u00f3n entre la herramienta y la pieza de trabajo, reduciendo as\u00ed el desgaste de la herramienta y garantizando un corte suave y sin interferencias. El flanco tiene dos componentes: el flanco lateral y el flanco final. El flanco lateral se encuentra junto al filo lateral, mientras que el flanco final se encuentra junto al filo final. El \u00e1ngulo entre cada flanco y la pieza de trabajo, conocido como \u00e1ngulo de alivio lateral y \u00e1ngulo de alivio final respectivamente, ayuda a mantener un espacio adecuado durante las operaciones de corte, evitando el roce y prolongando la vida \u00fatil de la herramienta.<\/p>\n\n\n\n

\"Rake-Angle-Illustration\"<\/figure>\n\n\n\n

Nariz de la herramienta:<\/strong> La punta de la herramienta es la punta redondeada donde se unen el borde cortante lateral y el borde cortante final. El radio de la punta afecta el acabado de la superficie y la resistencia del filo, y un radio mayor mejora el acabado pero reduce el filo.<\/p>\n\n\n\n

\u00c1ngulo de inclinaci\u00f3n lateral: <\/strong>El \u00e1ngulo de inclinaci\u00f3n lateral es el \u00e1ngulo entre la cara de inclinaci\u00f3n y un plano horizontal paralelo a la superficie de la pieza de trabajo. Influye en c\u00f3mo la viruta sale de la zona de corte durante el mecanizado. Un \u00e1ngulo de ataque lateral positivo reduce las fuerzas de corte y ayuda a mejorar la eliminaci\u00f3n de viruta, mientras que un \u00e1ngulo de ataque lateral negativo o nulo puede aumentar las fuerzas de corte pero puede proporcionar mayor resistencia al filo.<\/p>\n\n\n\n

\u00c1ngulo de inclinaci\u00f3n posterior: <\/strong>El \u00e1ngulo de inclinaci\u00f3n posterior es el \u00e1ngulo entre la cara de inclinaci\u00f3n y un plano horizontal paralelo a la superficie de la pieza de trabajo, medido a lo largo del filo de corte principal. Afecta las fuerzas de corte y el flujo de virutas, lo que influye en la facilidad con la que la herramienta puede cortar el material. Ajustar el \u00e1ngulo del desprendimiento posterior es crucial para optimizar el rendimiento de la herramienta en funci\u00f3n del material que se mecaniza.<\/p>\n\n\n\n

\u00c1ngulo de alivio lateral: <\/strong>El \u00e1ngulo de alivio lateral es el \u00e1ngulo entre el flanco y un plano vertical perpendicular a la superficie de la pieza de trabajo, medido a lo largo del filo lateral de la herramienta. Proporciona espacio para evitar la fricci\u00f3n y el roce entre el lado de la herramienta y la pieza de trabajo durante las operaciones de corte lateral, lo que garantiza un corte m\u00e1s suave y un menor desgaste de la herramienta. Un \u00e1ngulo de alivio lateral configurado correctamente ayuda a reducir el desgaste de la herramienta, mejora el rendimiento de corte y garantiza un acabado suave en la pieza de trabajo. Si el \u00e1ngulo es demasiado peque\u00f1o, puede causar roce, mientras que un \u00e1ngulo demasiado grande puede debilitar el filo.<\/p>\n\n\n\n

\u00c1ngulo de alivio final:<\/strong> Por el contrario, el \u00e1ngulo de alivio final es el \u00e1ngulo entre el flanco y un plano perpendicular a la superficie de la pieza de trabajo, medido a lo largo del filo de corte del extremo de la herramienta. Este \u00e1ngulo proporciona espacio para evitar la fricci\u00f3n y el roce entre el extremo de la herramienta y la pieza de trabajo durante las operaciones de corte final. Mejora la eficiencia del corte y mejora el acabado superficial. Un \u00e1ngulo de alivio del extremo demasiado peque\u00f1o puede provocar fricci\u00f3n y calor excesivos, mientras que un \u00e1ngulo demasiado grande puede debilitar el filo.<\/p>\n\n\n\n

\u00c1ngulo del filo final: <\/strong>El \u00e1ngulo del filo final es el \u00e1ngulo entre el filo final de la herramienta y una l\u00ednea perpendicular a la superficie de la pieza de trabajo. Influye en la direcci\u00f3n del flujo de virutas y en las fuerzas de corte. Un \u00e1ngulo mayor reduce las fuerzas de corte y mejora el flujo de viruta, lo que mejora la vida \u00fatil de la herramienta, pero puede aumentar la deflexi\u00f3n. Un \u00e1ngulo m\u00e1s peque\u00f1o fortalece el filo pero puede aumentar las fuerzas de corte y el desgaste.<\/p>\n\n\n\n

\u00c1ngulo del filo lateral:<\/strong> El \u00e1ngulo del filo lateral es el \u00e1ngulo entre el filo lateral de la herramienta y una l\u00ednea paralela a la superficie de la pieza de trabajo. Influye en la direcci\u00f3n de la fuerza de corte, la formaci\u00f3n de viruta, la resistencia de la herramienta y el acabado superficial. Un \u00e1ngulo mayor distribuye la carga de corte, lo que reduce las fuerzas y mejora el acabado de la superficie, pero puede debilitar el filo. Un \u00e1ngulo m\u00e1s peque\u00f1o concentra las fuerzas de corte, lo que potencialmente aumenta el desgaste pero mejora la eliminaci\u00f3n de material en algunos casos.<\/p>\n\n\n\n