herramientas de fresado<\/a> . Por ejemplo, se utilizan habitualmente acero de alta velocidad (HSS), carburo, cer\u00e1mica y nitruro de boro c\u00fabico (CBN). Estos materiales se aplican ampliamente tanto en herramientas de torneado como de fresado debido a su excelente dureza, resistencia al desgaste y resistencia al calor.<\/p>\n\n\n\nEn particular, las herramientas de diamante tambi\u00e9n se utilizan en el corte de torno. Esto se debe principalmente a que el torneado es un proceso de corte continuo y la alta dureza y resistencia al desgaste de las herramientas de diamante son muy adecuadas para este tipo de operaci\u00f3n. Por el contrario, el fresado implica un corte intermitente con mayores cargas de impacto, lo que hace que las condiciones de corte no sean adecuadas para herramientas de diamante. Por lo tanto, las herramientas de diamante se utilizan preferentemente en operaciones de torno, pero rara vez en fresado.<\/p>\n\n\n\n
Componentes de una herramienta de corte de torno<\/h2>\n\n\n\n Aunque existen muchos tipos diferentes de herramientas de corte de torno, casi todas constan de varios componentes clave, cada uno de los cuales influye en c\u00f3mo interact\u00faa la herramienta con la pieza de trabajo durante el proceso de corte. Ahora, tomemos como ejemplo la herramienta de corte de un solo punto para profundizar en los detalles de estos elementos.<\/p>\n\n\n\n <\/figure>\n\n\n\nV\u00e1stago: <\/strong>El cuerpo principal de la herramienta de corte que se sujeta al portaherramientas del torno. Asegura la herramienta en su lugar y transmite fuerzas de corte al mismo tiempo que proporciona soporte estructural.<\/p>\n\n\n\nFilo de corte: <\/strong>El filo es la parte afilada de la herramienta que interact\u00faa directamente con la pieza de trabajo para eliminar el material mediante la acci\u00f3n de corte. En las herramientas de corte de un solo punto, consta del filo lateral y el filo del extremo, formando el punto principal de eliminaci\u00f3n de material. El filo puede ser una parte integral de la herramienta o un inserto reemplazable hecho de materiales como acero de alta velocidad (HSS), carburo o cer\u00e1mica, lo que afecta el rendimiento de la herramienta y su idoneidad para diferentes aplicaciones.<\/p>\n\n\n\nCara de inclinaci\u00f3n: <\/strong>La cara de inclinaci\u00f3n es la superficie de una herramienta de corte que est\u00e1 en contacto directo con el material que se est\u00e1 cortando. Es responsable de alejar la viruta de la pieza de trabajo durante el mecanizado y desempe\u00f1a un papel fundamental en la determinaci\u00f3n de la eficiencia de corte, la formaci\u00f3n de viruta y el desgaste de la herramienta. El \u00e1ngulo de la cara de desprendimiento, conocido como \u00e1ngulo de desprendimiento, puede afectar significativamente las fuerzas de corte y la calidad de la superficie mecanizada.<\/p>\n\n\n\nFlanco: <\/strong>El flanco de una herramienta de corte es la superficie opuesta a la cara de inclinaci\u00f3n que mira hacia la superficie reci\u00e9n mecanizada y no hace contacto directo con el material que se est\u00e1 cortando. Es responsable de proporcionar espacio para evitar la fricci\u00f3n entre la herramienta y la pieza de trabajo, reduciendo as\u00ed el desgaste de la herramienta y garantizando un corte suave y sin interferencias. El flanco tiene dos componentes: el flanco lateral y el flanco final. El flanco lateral se encuentra junto al filo lateral, mientras que el flanco final se encuentra junto al filo final. El \u00e1ngulo entre cada flanco y la pieza de trabajo, conocido como \u00e1ngulo de alivio lateral y \u00e1ngulo de alivio final respectivamente, ayuda a mantener un espacio adecuado durante las operaciones de corte, evitando el roce y prolongando la vida \u00fatil de la herramienta.<\/p>\n\n\n\n <\/figure>\n\n\n\nNariz de la herramienta:<\/strong> La punta de la herramienta es la punta redondeada donde se unen el borde cortante lateral y el borde cortante final. El radio de la punta afecta el acabado de la superficie y la resistencia del filo, y un radio mayor mejora el acabado pero reduce el filo.<\/p>\n\n\n\n\u00c1ngulo de inclinaci\u00f3n lateral: <\/strong>El \u00e1ngulo de inclinaci\u00f3n lateral es el \u00e1ngulo entre la cara de inclinaci\u00f3n y un plano horizontal paralelo a la superficie de la pieza de trabajo. Influye en c\u00f3mo la viruta sale de la zona de corte durante el mecanizado. Un \u00e1ngulo de ataque lateral positivo reduce las fuerzas de corte y ayuda a mejorar la eliminaci\u00f3n de viruta, mientras que un \u00e1ngulo de ataque lateral negativo o nulo puede aumentar las fuerzas de corte pero puede proporcionar mayor resistencia al filo.<\/p>\n\n\n\n\u00c1ngulo de inclinaci\u00f3n posterior: <\/strong>El \u00e1ngulo de inclinaci\u00f3n posterior es el \u00e1ngulo entre la cara de inclinaci\u00f3n y un plano horizontal paralelo a la superficie de la pieza de trabajo, medido a lo largo del filo de corte principal. Afecta las fuerzas de corte y el flujo de virutas, lo que influye en la facilidad con la que la herramienta puede cortar el material. Ajustar el \u00e1ngulo del desprendimiento posterior es crucial para optimizar el rendimiento de la herramienta en funci\u00f3n del material que se mecaniza.<\/p>\n\n\n\n\u00c1ngulo de alivio lateral: <\/strong>El \u00e1ngulo de alivio lateral es el \u00e1ngulo entre el flanco y un plano vertical perpendicular a la superficie de la pieza de trabajo, medido a lo largo del filo lateral de la herramienta. Proporciona espacio para evitar la fricci\u00f3n y el roce entre el lado de la herramienta y la pieza de trabajo durante las operaciones de corte lateral, lo que garantiza un corte m\u00e1s suave y un menor desgaste de la herramienta. Un \u00e1ngulo de alivio lateral configurado correctamente ayuda a reducir el desgaste de la herramienta, mejora el rendimiento de corte y garantiza un acabado suave en la pieza de trabajo. Si el \u00e1ngulo es demasiado peque\u00f1o, puede causar roce, mientras que un \u00e1ngulo demasiado grande puede debilitar el filo.<\/p>\n\n\n\n\u00c1ngulo de alivio final:<\/strong> Por el contrario, el \u00e1ngulo de alivio final es el \u00e1ngulo entre el flanco y un plano perpendicular a la superficie de la pieza de trabajo, medido a lo largo del filo de corte del extremo de la herramienta. Este \u00e1ngulo proporciona espacio para evitar la fricci\u00f3n y el roce entre el extremo de la herramienta y la pieza de trabajo durante las operaciones de corte final. Mejora la eficiencia del corte y mejora el acabado superficial. Un \u00e1ngulo de alivio del extremo demasiado peque\u00f1o puede provocar fricci\u00f3n y calor excesivos, mientras que un \u00e1ngulo demasiado grande puede debilitar el filo.<\/p>\n\n\n\n\u00c1ngulo del filo final: <\/strong>El \u00e1ngulo del filo final es el \u00e1ngulo entre el filo final de la herramienta y una l\u00ednea perpendicular a la superficie de la pieza de trabajo. Influye en la direcci\u00f3n del flujo de virutas y en las fuerzas de corte. Un \u00e1ngulo mayor reduce las fuerzas de corte y mejora el flujo de viruta, lo que mejora la vida \u00fatil de la herramienta, pero puede aumentar la deflexi\u00f3n. Un \u00e1ngulo m\u00e1s peque\u00f1o fortalece el filo pero puede aumentar las fuerzas de corte y el desgaste.<\/p>\n\n\n\n\u00c1ngulo del filo lateral:<\/strong> El \u00e1ngulo del filo lateral es el \u00e1ngulo entre el filo lateral de la herramienta y una l\u00ednea paralela a la superficie de la pieza de trabajo. Influye en la direcci\u00f3n de la fuerza de corte, la formaci\u00f3n de viruta, la resistencia de la herramienta y el acabado superficial. Un \u00e1ngulo mayor distribuye la carga de corte, lo que reduce las fuerzas y mejora el acabado de la superficie, pero puede debilitar el filo. Un \u00e1ngulo m\u00e1s peque\u00f1o concentra las fuerzas de corte, lo que potencialmente aumenta el desgaste pero mejora la eliminaci\u00f3n de material en algunos casos.<\/p>\n\n\n\n