{"id":3300,"date":"2025-06-05T17:02:53","date_gmt":"2025-06-05T09:02:53","guid":{"rendered":"https:\/\/chiggofactory.com\/?p=3300"},"modified":"2025-06-05T17:03:00","modified_gmt":"2025-06-05T09:03:00","slug":"the-complete-guide-to-machined-parts-components","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/chiggofactory.com\/es\/the-complete-guide-to-machined-parts-components\/","title":{"rendered":"La gu\u00eda completa de piezas y componentes mecanizados"},"content":{"rendered":"\n
Las piezas mecanizadas prevalecen en todas las industrias. Representan una categor\u00eda de componentes de ingenier\u00eda de precisi\u00f3n, hechas por procesos sustractivos a tolerancias estrictas y entregando geometr\u00edas complejas, precisi\u00f3n repetible y acabados superficiales superiores. Esta gu\u00eda cubre los conceptos b\u00e1sicos de las piezas y los componentes mecanizados: lo que son, c\u00f3mo se producen, sus ventajas y principios clave de dise\u00f1o. Tambi\u00e9n aprender\u00e1 sobre los materiales utilizados y sus aplicaciones.<\/p>\n\n\n\n
Las piezas y los componentes mecanizados son objetos de precisi\u00f3n creados al eliminar el exceso de material de un bloque s\u00f3lido o \"pieza de trabajo\". Las m\u00e1quinas de corte, como tornos, molinos, ejercicios y enrutadores, dan forma a la pieza de trabajo a la forma y al acabado deseados. Estas piezas pueden estar hechas de metales, pl\u00e1sticos u otros materiales que mantienen la estabilidad dimensional durante el corte.<\/p>\n\n\n\n
El mecanizado se puede realizar de dos maneras principales:<\/p>\n\n\n\n
La mayor\u00eda de los componentes complejos o personalizados se hacen en m\u00e1quinas CNC para la m\u00e1xima precisi\u00f3n y escalabilidad. No obstante, el mecanizado manual todav\u00eda tiene su lugar, especialmente para las partes r\u00e1pidas, una de las partes fuera de lo que la configuraci\u00f3n de un programa CNC tomar\u00eda m\u00e1s tiempo que simplemente cortar a mano.<\/p>\n\n\n\n
En algunos casos, el mecanizado se usa como un proceso secundario o de acabado. Por ejemplo, una parte podr\u00eda inicialmente fundida, forjada o moldeada por inyecci\u00f3n, y luego someterse a mecanizado adicional para refinar sus caracter\u00edsticas, como agujeros perforados, hilos tacados o superficies fresadas. A menudo se les conoce como piezas parcialmente mecanizadas o post-maquinadas.<\/p>\n\n\n\n
Desde agujeros simples hasta geometr\u00edas internas complejas, diferentes t\u00e9cnicas de mecanizado dan forma a las caracter\u00edsticas clave de las piezas mecanizadas. A continuaci\u00f3n se muestran algunos de los m\u00e9todos de mecanizado m\u00e1s utilizados:<\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\n
Las piezas mecanizadas CNC ofrecen varias ventajas clave sobre componentes impresos en 3D y de inyecci\u00f3n de componentes moldeados. Estos beneficios incluyen:<\/p>\n\n\n\n
Una de las principales ventajas de las piezas mecanizadas es que no necesita una cantidad m\u00ednima de pedido para comprarlas. Puede solicitar un solo prototipo o cantidades muy peque\u00f1as a pedido, sin las herramientas costosas y que requieren mucho tiempo requeridas para piezas moldeadas. Esto es especialmente \u00fatil para empresas m\u00e1s peque\u00f1as, ya que reduce el inventario y el atado de capital y admite la producci\u00f3n personalizada.<\/p>\n\n\n\n
Las piezas mecanizadas son adecuadas y asequibles como prototipos porque evitan las herramientas costosas y los requisitos m\u00ednimos de pedido. La programaci\u00f3n y la configuraci\u00f3n generalmente toman solo unos d\u00edas, por lo que los equipos pueden iterar r\u00e1pidamente los dise\u00f1os y evaluar el ajuste y la funci\u00f3n de cada versi\u00f3n en las pruebas del mundo real. El alta precisi\u00f3n y el acabado superficial superior del mecanizado CNC aseguran que los prototipos se parecen mucho a las piezas de producci\u00f3n final, incluso para geometr\u00edas complejas o detalles intrincados.<\/p>\n\n\n\n
Adem\u00e1s, el mecanizado admite una amplia gama de materiales, desde aleaciones de aluminio y acero hastaIngenier\u00eda de pl\u00e1sticos<\/a>- Los desarrolladores pueden probar m\u00faltiples opciones en condiciones de funcionamiento reales e identificar el sustrato \u00f3ptimo antes de comprometerse con la fabricaci\u00f3n a gran escala.<\/p>\n\n\n\n El mecanizado ofrece una libertad de dise\u00f1o inigualable mediante el uso de herramientas de corte de m\u00faltiples eje para producir casi cualquier forma: bolsillos profundos, socavados, esquinas afiladas y contornos intrincados. Puede integrar caracter\u00edsticas como hilos, jefes y keyways en una sola configuraci\u00f3n, en lugar de dise\u00f1ar inserciones separadas o agregarlas m\u00e1s tarde.<\/p>\n\n\n\n El moldeo por inyecci\u00f3n, por el contrario, exige concesiones de dise\u00f1o (espesores de la pared uniformes, \u00e1ngulos de borrador y rutas de flujo consistentes) para garantizar el llenado de moho adecuado y la expulsi\u00f3n de la pieza. Una vez que se construye el molde, modificar ese dise\u00f1o generalmente requiere cambios de herramientas costosos o incluso una reconstrucci\u00f3n completa del molde.<\/p>\n\n\n\n Incluso el proceso de impresi\u00f3n 3D, generalmente visto como uno de los mejoresprocesos de fabricaci\u00f3n<\/a>En t\u00e9rminos de libertad de dise\u00f1o, tiene limitaciones. La mayor\u00eda de los m\u00e9todos aditivos (especialmente FDM y SLA) no pueden construir voladizos empinados sin estructuras de soporte. Esos soportes agregan material, aumentan el tiempo de impresi\u00f3n y deben eliminarse despu\u00e9s de la impresi\u00f3n, a menudo dejando marcas que necesitan lijado u otro acabado. Las piezas grandes o intrincadas pueden deformarse a medida que las capas se enfr\u00edan, y la construcci\u00f3n de capa por capa conduce a la fuerza anisotr\u00f3pica y el \"paso\" visible en las superficies verticales.<\/p>\n\n\n\n Las piezas mecanizadas se cortan de billets s\u00f3lidos, que conservan toda la resistencia y la integridad del material del stock. Esto los hace estructuralmente superiores a las piezas impresas en 3D, que pueden sufrir debilidades entre capas y a piezas moldeadas, lo que puede requerir paredes m\u00e1s delgadas para consideraciones de flujo.<\/p>\n\n\n\n Las piezas mecanizadas se producen mucho m\u00e1s r\u00e1pido porque no hay moho o herramientas especiales para construir. Una vez que su modelo CAD est\u00e1 listo, se puede generar un programa CAM y enviar directamente a la m\u00e1quina. Los centros CNC modernos pueden operar las 24 horas con una supervisi\u00f3n m\u00ednima, lo que permite fabricar piezas en solo unos d\u00edas. Esta velocidad es especialmente beneficiosa para la prototipos r\u00e1pidos, la producci\u00f3n de puentes y las necesidades de reemplazo urgente.<\/p>\n\n\n\n Las piezas mecanizadas pueden lograr acabados de superficie lisos y de alta calidad sin las l\u00edneas de flujo, flash o l\u00edneas de separaci\u00f3n a menudo vistas en piezas moldeadas, o las l\u00edneas de capa de la impresi\u00f3n 3D. Al combinar altas velocidades de huso, velocidades de alimentaci\u00f3n optimizadas y un refrigerante adecuado, el mecanizado puede lograr rutinariamentevalores de rugosidad (RA)<\/a>por debajo de 0.8 \u00b5m, y con pases finales finos, incluso hasta 0.2 \u00b5m o mejor.<\/p>\n\n\n\n Las m\u00e1quinas CNC pueden contener tolerancias estrechas y ofrecer resultados consistentes de parte a parte. Si una caracter\u00edstica dada, como un orificio de precisi\u00f3n que debe sellar perfectamente, requiere atenci\u00f3n especial, el maquinista puede pasar m\u00e1s tiempo o hacer pases de acabado adicionales en esa funci\u00f3n sin afectar el resto de la pieza.<\/p>\n\n\n\n Por el contrario, las piezas moldeadas por inyecci\u00f3n dependen completamente de la precisi\u00f3n inicial de la cavidad del moho. Despu\u00e9s de miles de ciclos, el desgaste de la herramienta y los ligeros cambios de proceso pueden redondear los bordes o cambiar las dimensiones, y no puede ajustar piezas individuales sin ajustes costosos de moho o operaciones secundarias.<\/p>\n\n\n\n Debido a que las piezas CNC se producen directamente a partir de archivos CAD digitales, puede hacer cambios de dise\u00f1o hasta que comience la fabricaci\u00f3n. Esto es invaluable durante la I + D y la creaci\u00f3n de prototipos: los ingenieros pueden ajustar las dimensiones o probar m\u00faltiples versiones sin costo adicional o material desperdiciado.<\/p>\n\n\n\n Al dise\u00f1ar piezas mecanizadas, generalmente es aconsejable seguir el dise\u00f1o para los principios de fabricaci\u00f3n (DFM) para garantizar la funcionalidad, la precisi\u00f3n y la rentabilidad. Afortunadamente, las piezas mecanizadas no son particularmente dif\u00edciles de dise\u00f1ar cuando sigues la claveConsideraciones de dise\u00f1o de mecanizado<\/a>abajo:<\/p>\n\n\n\n Las paredes delgadas son propensas a la deflexi\u00f3n y la vibraci\u00f3n durante el mecanizado, lo que puede provocar inexactitudes dimensionales y un acabado superficial deficiente. Como directriz general, el grosor de la pared no debe ser inferior a 0,8 mm para las piezas met\u00e1licas y 1,5 mm para las piezas de pl\u00e1stico.<\/p>\n\n\n\n Los subcortes son caracter\u00edsticas empotradas que no se pueden alcanzar con herramientas de corte est\u00e1ndar debido a la obstrucci\u00f3n de la geometr\u00eda. Requieren herramientas especializadas, como cortadores en T o cortadores en forma de L, as\u00ed como configuraciones adicionales de m\u00e1quina y cambios de herramientas. Por esta raz\u00f3n, los socavos solo deben usarse cuando sea necesario para la funci\u00f3n de la pieza, por ejemplo, cuando no se puede lograr una ranura de bloqueo, un keyway o una funci\u00f3n de ensamblaje por ning\u00fan otro medio.<\/p>\n\n\n\n Al dise\u00f1ar subproches en mecanizado, es mejor hacer sus dimensiones en mil\u00edmetros completos para que coincidan con los tama\u00f1os de herramientas est\u00e1ndar. Los anchos subterr\u00e1neos generalmente var\u00edan de 3 a 40 mm, con profundidades de hasta el doble del ancho.<\/p>\n\n\n\n Las caracter\u00edsticas sobresalientes altas y estrechas, como los jefes o los postes, son dif\u00edciles de mecanizar con precisi\u00f3n y pueden causar la charla de herramientas, la vibraci\u00f3n o la distorsi\u00f3n de la pieza. Para mantener la estabilidad y la precisi\u00f3n, la altura de una protuberancia no debe exceder cuatro veces su ancho. Adem\u00e1s, agregar costillas o filetes puede reforzar efectivamente las caracter\u00edsticas sobresalientes y reducir la concentraci\u00f3n de estr\u00e9s, haci\u00e9ndolas m\u00e1s estables durante el proceso de mecanizado.<\/p>\n\n\n\n Las cavidades y los bolsillos no deben ser m\u00e1s profundos que cuatro veces su ancho para garantizar la evacuaci\u00f3n adecuada de los chips y evitar la desviaci\u00f3n de las herramientas. Debido a que las f\u00e1bricas finales tienen un perfil circular, las esquinas internas siempre tienen un radio, as\u00ed que evite especificar los bordes internos perfectamente n\u00edtidos.<\/p>\n\n\n\n Los agujeros generalmente se fabrican con brocas o f\u00e1bricas finales. Dado que los bits de perforaci\u00f3n vienen en tama\u00f1os est\u00e1ndar, combine los di\u00e1metros del orificio con las herramientas est\u00e1ndar siempre que sea posible. Adem\u00e1s, limite la profundidad del orificio a cuatro veces el di\u00e1metro para mantener la estabilidad de la herramienta y la precisi\u00f3n de perforaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Los hilos se pueden mecanizar hasta los tama\u00f1os peque\u00f1os (por ejemplo, M6 y debajo), pero deben equilibrar la resistencia y la eficiencia. Como gu\u00eda, use una longitud de compromiso de al menos 1.5 \u00d7 di\u00e1metro nominal (hasta un m\u00e1ximo pr\u00e1ctico de 3 \u00d7 di\u00e1metro). M\u00e1s all\u00e1 de eso, los hilos adicionales agregan tiempo de mecanizado y uso de herramientas sin un beneficio significativo de carga de carga.<\/p>\n\n\n\n El tama\u00f1o de una parte debe adaptarse a las capacidades del equipo de mecanizado. Para la mayor\u00eda de las operaciones de fresado, las dimensiones de piezas t\u00edpicas no deben exceder las 400 \u00d7 250 \u00d7 150 mm. Las piezas m\u00e1s grandes pueden requerir centros de mecanizado verticales u horizontales avanzados. Ciertas m\u00e1quinas de fresado de 5 ejes pueden manejar componentes de hasta 1000 \u00d7 1000 mm o incluso m\u00e1s. Para los procesos de giro est\u00e1ndar, el tama\u00f1o m\u00e1ximo factible es de aproximadamente \u00d8 500 mm \u00d7 1000 mm.<\/p>\n\n\n\n El tama\u00f1o m\u00ednimo de piezas generalmente est\u00e1 limitado por el di\u00e1metro de la herramienta y la precisi\u00f3n de la m\u00e1quina. Por ejemplo, si una caracter\u00edstica es m\u00e1s peque\u00f1a que la herramienta misma, no se puede mecanizar. En las m\u00e1quinas est\u00e1ndar, el tama\u00f1o m\u00ednimo de la caracter\u00edstica generalmente var\u00eda de 0.5 mm a 1 mm. Para piezas extremadamente peque\u00f1as, se pueden requerir equipos de micro-maquinamiento o procesos de ultra precisi\u00f3n para lograr la geometr\u00eda deseada.<\/p>\n\n\n\n Las piezas mecanizadas se pueden hacer de una amplia variedad de materiales. El material de mecanizado CNC que selecciona influye en las propiedades mec\u00e1nicas, como resistencia, peso y resistencia a la corrosi\u00f3n, y caracter\u00edsticas de mecanizado como la velocidad de corte, el desgaste de la herramienta y el acabado superficial. Los materiales m\u00e1s suaves son m\u00e1s f\u00e1ciles de cortar pero pueden deformarse; Los materiales m\u00e1s duros exigen alimentos m\u00e1s lentos y herramientas especializadas.<\/p>\n\n\n\n A continuaci\u00f3n se presentan algunos materiales com\u00fanmente utilizados para piezas mecanizadas:<\/p>\n\n\n\n Se puede aplicar una variedad de opciones de postprocesamiento a las piezas mecanizadas para mejorar la textura, la apariencia y el rendimiento de la superficie. A continuaci\u00f3n se muestran acabados de superficie comunes para piezas mecanizadas por CNC:<\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n <\/p>\n\n\n\n Las tolerancias de mecanizado son el rango permitido de desviaci\u00f3n dimensional, que muestra cu\u00e1nto puede diferir una parte terminada de sus dimensiones de dise\u00f1o nominal. Cuanto m\u00e1s apretado, mayor tolerancia, mayor sea la precisi\u00f3n del mecanizado, y mayor ser\u00e1 la dificultad y el costo de fabricaci\u00f3n. Los componentes que requieren ajustes precisos o funciones cr\u00edticas exigen tolerancias estrictas, mientras que las piezas no cr\u00edticas pueden haz una tolerancia m\u00e1s rentable, m\u00e1s rentables.<\/p>\n\n\n\n Existen varios est\u00e1ndares internacionales para tolerancias de mecanizado, siendo ISO 2768 uno de los m\u00e1s ampliamente adoptados. Este est\u00e1ndar proporciona tolerancias m\u00e9tricas generales (en mil\u00edmetros) para dimensiones lineales y angulares sin requerir especificaciones de tolerancia individual. Clasifica las tolerancias en cuatro grados y ayuda a los fabricantes a reducir la ambig\u00fcedad, mantener la consistencia y optimizar los costos de producci\u00f3n. Vea las tablas a continuaci\u00f3n:<\/p>\n\n\n\nLibertad de dise\u00f1o<\/h3>\n\n\n\n
Fortaleza<\/h3>\n\n\n\n
Tiempos de entrega m\u00e1s r\u00e1pidos<\/h3>\n\n\n\n
Acabado superficial<\/h3>\n\n\n\n
Calidad<\/h3>\n\n\n\n
Alteraciones f\u00e1ciles<\/h3>\n\n\n\n
\u00bfC\u00f3mo dise\u00f1ar piezas mecanizadas?<\/h2>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
Espesor de la pared<\/h3>\n\n\n\n
Subvenciones<\/h3>\n\n\n\n
Protuberancias<\/h3>\n\n\n\n
Cavidades, agujeros e hilos<\/h3>\n\n\n\n
Escala<\/h3>\n\n\n\n
Materiales de pieza mecanizada<\/h2>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
\n
Acabados de superficie de pieza mecanizada<\/h2>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
\n
\n
\n
\n
\n
Tolerancias de pieza mecanizada<\/h2>\n\n\n\n