{"id":3003,"date":"2025-03-11T15:54:14","date_gmt":"2025-03-11T07:54:14","guid":{"rendered":"https:\/\/chiggofactory.com\/?p=3003"},"modified":"2025-03-11T15:54:19","modified_gmt":"2025-03-11T07:54:19","slug":"3d-printing-vs-cnc-machining","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/chiggofactory.com\/es\/3d-printing-vs-cnc-machining\/","title":{"rendered":"Impresi\u00f3n 3D versus mecanizado CNC: \u00bfCu\u00e1l es la mejor manera de hacer su parte?"},"content":{"rendered":"\n

La impresi\u00f3n 3D y el mecanizado CNC son dos de los m\u00e1s populares procesos de fabricaci\u00f3n <\/a> hoy. Ambos m\u00e9todos se basan en sistemas de control digital para habilitar la producci\u00f3n r\u00e1pida de prototipos y son adecuados para crear piezas precisas y personalizadas de uso final.<\/p>\n\n\n\n

Sin embargo, difieren en casi todos los sentidos: incluso son competidores directos cuando se trata de producir piezas s\u00f3lidas. La mayor diferencia es que un m\u00e9todo construye una capa de piezas por capa, mientras que el otro funciona eliminando el material. Si se encuentra en una encrucijada eligiendo entre el mecanizado CNC y la impresi\u00f3n 3D para sus productos, siga leyendo para obtener m\u00e1s informaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

\"3D<\/figure>\n\n\n\n

\u00bfQu\u00e9 es la impresi\u00f3n 3D?<\/h2>\n\n\n\n
\"3d-printing<\/figure>\n\n\n\n

La impresi\u00f3n 3D, tambi\u00e9n conocida como fabricaci\u00f3n aditiva, es un proceso que crea objetos tridimensionales a partir de un modelo digital al agregar material de material por capa. El proceso comienza con un modelo digital, que se puede crear utilizando software CAD (dise\u00f1o asistido por computadora), obtenido de un esc\u00e1ner 3D o descargado de repositorios en l\u00ednea. A continuaci\u00f3n, el modelo se importa al software de corte, que lo divide en numerosas capas de secci\u00f3n transversal bidimensional que sirven como un plan para la impresora. El software de corte luego convierte estas capas en una serie de instrucciones, a menudo en el c\u00f3digo G, que la impresora 3D puede entender. Adem\u00e1s, si el modelo contiene piezas sobresalientes, el software puede generar estructuras de soporte para garantizar una impresi\u00f3n adecuada. Finalmente, la impresora sigue estas instrucciones, depositando la capa de material por capa y uniendo cada nueva capa a la que est\u00e1 debajo de \u00e9l, construyendo gradualmente el objeto completo.<\/p>\n\n\n\n

Los sistemas de impresi\u00f3n 3D comenzaron a ingresar al mercado a fines de la d\u00e9cada de 1980 cuando Chuck Hull invent\u00f3 la estereolitograf\u00eda (SLA), la primera tecnolog\u00eda de impresi\u00f3n 3D. Con una investigaci\u00f3n continua en nuevos materiales y avances tecnol\u00f3gicos, han surgido m\u00e1s t\u00e9cnicas de impresi\u00f3n 3D. Los tipos comunes hoy incluyen:<\/p>\n\n\n\n