{"id":2623,"date":"2024-12-24T12:05:19","date_gmt":"2024-12-24T04:05:19","guid":{"rendered":"https:\/\/chiggofactory.com\/?p=2623"},"modified":"2024-12-24T12:06:37","modified_gmt":"2024-12-24T04:06:37","slug":"a-comprehensive-guide-to-stainless-steel-cnc-machining","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/chiggofactory.com\/es\/a-comprehensive-guide-to-stainless-steel-cnc-machining\/","title":{"rendered":"Una gu\u00eda completa para el mecanizado CNC de acero inoxidable"},"content":{"rendered":"\n
El acero inoxidable es s\u00f3lo una de las muchas clases de acero. No s\u00f3lo posee resistencia y tenacidad, sino que tambi\u00e9n ofrece excelente resistencia a la corrosi\u00f3n, buena maquinabilidad y caracter\u00edsticas de soldadura. Se considera un material de mecanizado CNC<\/a> ideal que combina durabilidad y rentabilidad.<\/p>\n\n\n\n Esta gu\u00eda analizar\u00e1 los diferentes tipos de acero inoxidable y se centrar\u00e1 en los grados m\u00e1s utilizados en el mecanizado CNC. A continuaci\u00f3n, presentaremos los beneficios y desaf\u00edos del uso de acero inoxidable en el mecanizado CNC y compartiremos consejos pr\u00e1cticos para superar estos desaf\u00edos comunes.<\/p>\n\n\n\n El mecanizado CNC de acero inoxidable es un proceso de fabricaci\u00f3n<\/a> que utiliza herramientas y equipos de corte controlados por computadora para dar forma precisa a las piezas. de materiales de acero inoxidable.<\/p>\n\n\n\n Los aceros inoxidables son una familia de aleaciones a base de hierro conocidas por su resistencia a la corrosi\u00f3n, solidez y durabilidad, y se utilizan ampliamente en diversas industrias. El mecanizado CNC es un proceso de fabricaci\u00f3n altamente automatizado, preciso y flexible controlado por tecnolog\u00eda de control num\u00e9rico por computadora (CNC). Abarca una amplia gama de operaciones como corte, fresado<\/a>, torneado<\/a>, taladrado, taladrado, grabado e incluso EDM (mecanizado por descarga el\u00e9ctrica)<\/a>.<\/p>\n\n\n\n El proceso de mecanizado CNC de acero inoxidable comienza con la creaci\u00f3n de un modelo de dise\u00f1o asistido por computadora (CAD) de la pieza deseada. Este dise\u00f1o digital luego se convierte en c\u00f3digo legible por m\u00e1quina utilizando el software CAM (fabricaci\u00f3n asistida por computadora). La m\u00e1quina CNC lee el c\u00f3digo para controlar con precisi\u00f3n el movimiento de la herramienta de corte, la velocidad de avance, la velocidad del husillo y los par\u00e1metros de enfriamiento, permitiendo as\u00ed el corte y la conformaci\u00f3n automatizados de la pieza de trabajo de acero inoxidable.<\/p>\n\n\n\n As\u00ed como existen diferentes tipos de aleaciones de aluminio<\/a>, el acero inoxidable tambi\u00e9n se clasifica en varios categor\u00edas basadas en su composici\u00f3n y microestructura. Primero echemos un vistazo a la siguiente tabla para obtener una comprensi\u00f3n preliminar:<\/p>\n\n\n\n El acero inoxidable austen\u00edtico es el tipo m\u00e1s com\u00fan, siendo las series 300, al igual que 304 y 316, sus representantes destacados. Su alto contenido de cromo y n\u00edquel proporciona una excelente resistencia a la corrosi\u00f3n, soldabilidad y facilidad de esterilizaci\u00f3n. Sin embargo, estos grados son m\u00e1s dif\u00edciles de mecanizar debido a su dureza y tendencia a endurecerse, lo que aumenta el desgaste de la herramienta y la generaci\u00f3n de calor. Entre la serie 300, el grado 303 es una excepci\u00f3n, ya que la inclusi\u00f3n de azufre o selenio mejora su maquinabilidad.<\/p>\n\n\n\n El acero inoxidable ferr\u00edtico, un miembro de la familia AISI 400, puede tener una menor resistencia a la corrosi\u00f3n que el acero inoxidable austen\u00edtico en ciertos ambientes con \u00e1cidos fuertes o alto contenido de cloruro. Sin embargo, su resistencia superior al agrietamiento por corrosi\u00f3n bajo tensi\u00f3n en condiciones ricas en cloruro lo hace muy adecuado para aplicaciones marinas. Adem\u00e1s, el acero inoxidable ferr\u00edtico normalmente requiere un tratamiento t\u00e9rmico m\u00ednimo para lograr las propiedades deseadas, lo que simplifica el procesamiento y la fabricaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n El acero inoxidable martens\u00edtico ofrece alta resistencia y dureza debido a su mayor contenido de carbono, aunque tiene menor resistencia a la corrosi\u00f3n en comparaci\u00f3n con otros tipos de acero inoxidable. Una de sus caracter\u00edsticas destacadas es la capacidad de mejorar a\u00fan m\u00e1s estas propiedades mediante el temple (enfriamiento r\u00e1pido). Este tipo de acero inoxidable se utiliza com\u00fanmente en aplicaciones de alta durabilidad como cubiertos, instrumentos quir\u00fargicos y herramientas. Los grados como 410 y 420 se eligen con frecuencia por su excelente maquinabilidad y rendimiento confiable en condiciones exigentes. Entre los aceros inoxidables, el 416 es el m\u00e1s f\u00e1cil de mecanizar debido a su dise\u00f1o dirigido espec\u00edficamente a la maquinabilidad. Esto se discutir\u00e1 con mayor detalle en la siguiente secci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n El acero inoxidable d\u00faplex recibe su nombre de su microestructura, que contiene fases de austenita y ferrita. Esta combinaci\u00f3n le brinda los beneficios de ambos tipos de acero inoxidable, incluida una excelente resistencia a la corrosi\u00f3n en ambientes clorados y \u00e1cidos, alta resistencia, buena ductilidad y fuerte resistencia al agrietamiento por corrosi\u00f3n bajo tensi\u00f3n. Sin embargo, debido a su composici\u00f3n de aleaci\u00f3n especializada y su proceso de fabricaci\u00f3n, el acero inoxidable d\u00faplex normalmente tiene costos de producci\u00f3n m\u00e1s altos y puede presentar una maquinabilidad m\u00e1s deficiente, lo que requiere un control de mecanizado m\u00e1s cuidadoso.<\/p>\n\n\n\n A diferencia de otros aceros inoxidables, que obtienen su resistencia del fortalecimiento por soluci\u00f3n s\u00f3lida (como en los aceros inoxidables austen\u00edticos) o del trabajo en fr\u00edo (como en los aceros inoxidables ferr\u00edticos), los aceros inoxidables endurecidos por precipitaci\u00f3n obtienen su resistencia mediante la formaci\u00f3n de compuestos intermet\u00e1licos como cobre, aluminio, o titanio durante el tratamiento t\u00e9rmico. Despu\u00e9s de someterse a un tratamiento t\u00e9rmico de endurecimiento por precipitaci\u00f3n, los aceros inoxidables PH pueden alcanzar niveles de resistencia comparables a los aceros estructurales de alta resistencia, con l\u00edmites el\u00e1sticos t\u00edpicamente de 3 a 4 veces mayores que los de los aceros inoxidables austen\u00edticos.<\/p>\n\n\n\n Estos son algunos de los mejores grados de acero inoxidable com\u00fanmente elegidos para el mecanizado CNC:<\/p>\n\n\n\n El acero inoxidable 303, tambi\u00e9n llamado acero inoxidable de libre mecanizado, es el grado m\u00e1s mecanizable dentro de la familia austen\u00edtica. Mejorado con azufre y f\u00f3sforo, ofrece maquinabilidad y rendimiento de corte mejorados. Estas adiciones permiten velocidades de corte y avances estables durante el mecanizado de alta velocidad. El 303 es ampliamente utilizado en el mecanizado CNC para lograr estrictos requisitos de precisi\u00f3n en piezas complejas como componentes mec\u00e1nicos de precisi\u00f3n, rodamientos, v\u00e1lvulas, pernos y tuercas. Aunque su resistencia a la corrosi\u00f3n no es tan fuerte como la del 304 o 316, el acero inoxidable 303 a\u00fan proporciona suficiente resistencia a la corrosi\u00f3n para muchas aplicaciones generales. Es muy adecuado para entornos interiores y componentes donde no se requiere una resistencia extrema a la corrosi\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n El 304 es el acero inoxidable m\u00e1s vers\u00e1til y utilizado en herramientas de mecanizado. Con una excelente resistencia a la corrosi\u00f3n, funciona de manera confiable en diversos entornos, desde el procesamiento de alimentos hasta la fabricaci\u00f3n de productos qu\u00edmicos. Aunque es menos mecanizable que el grado 303, el acero inoxidable 304 equilibra una buena maquinabilidad con la capacidad de cumplir requisitos de formas complejas y de alta precisi\u00f3n. Tambi\u00e9n ofrece una excelente soldabilidad y admite m\u00e9todos comunes como la soldadura por arco y la soldadura con alambre de relleno, lo que garantiza versatilidad para diversas necesidades de conexi\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Despu\u00e9s del grado 304, el grado 316 es el segundo acero inoxidable m\u00e1s utilizado y vers\u00e1til. Por lo general, contiene alrededor de un 2 % a un 3 % de molibdeno (Mo), lo que le otorga una resistencia superior a la corrosi\u00f3n por picaduras y grietas en entornos exigentes como el agua de mar y productos qu\u00edmicos agresivos, en comparaci\u00f3n con el 304. Por lo tanto, es particularmente com\u00fan en industrias de altos requisitos como la ingenier\u00eda marina. y dispositivos m\u00e9dicos. Adem\u00e1s, ofrece excelente formabilidad y soldabilidad. Cuando se combina con el mecanizado CNC, puede producir componentes complejos y de alta precisi\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Como se mencion\u00f3 anteriormente, el 416 es el acero inoxidable m\u00e1s f\u00e1cil de mecanizar, principalmente debido a su alto contenido de azufre. El azufre forma inclusiones de sulfuro en el acero, que act\u00faan como \"rompevirutas\" para ayudar a que las herramientas de corte penetren suavemente y eliminen las virutas de manera eficiente, reduciendo las fuerzas de corte y el desgaste de las herramientas. Adem\u00e1s, el 416 tiene una menor tendencia a endurecerse, lo que permite un corte m\u00e1s suave y consistente y, al mismo tiempo, minimiza la tensi\u00f3n en las herramientas. Despu\u00e9s del tratamiento t\u00e9rmico, logra una alta dureza y una buena resistencia al desgaste, lo que garantiza la confiabilidad de componentes que requieren un funcionamiento continuo y de gran volumen, como rodamientos y v\u00e1lvulas.<\/p>\n\n\n\n El acero inoxidable 17-4 PH combina alta resistencia con resistencia a la corrosi\u00f3n. Mediante el endurecimiento por precipitaci\u00f3n, logra propiedades mec\u00e1nicas comparables a las del acero aleado de alta resistencia, manteniendo al mismo tiempo la resistencia a la corrosi\u00f3n del acero inoxidable. Su proceso de tratamiento t\u00e9rmico permite un ajuste flexible de la resistencia: el material puede primero mecanizarse mediante CNC en un estado mecanizable de recocido en soluci\u00f3n y luego envejecerse para alcanzar la dureza deseada. Con est\u00e1ndares de materiales bien establecidos y una amplia experiencia industrial, 17-4 PH se usa ampliamente en las industrias aeroespacial, de defensa, de petr\u00f3leo y gas y de equipos qu\u00edmicos. Es una opci\u00f3n com\u00fan para componentes de alta resistencia y confiabilidad en la producci\u00f3n a gran escala.<\/p>\n\n\n\n Independientemente del grado de acero inoxidable, su amplia popularidad para el mecanizado se debe principalmente a un equilibrio \u00fanico de propiedades. A continuaci\u00f3n se muestra un resumen conciso de las ventajas clave:<\/p>\n\n\n\n El acero inoxidable mecanizado por CNC ofrece naturalmente una apariencia brillante y atractiva que se puede mejorar mediante pulido, cepillado o pasivaci\u00f3n. Cuando se terminan correctamente, las piezas de acero inoxidable adquieren un aspecto elegante y moderno, perfecto para electrodom\u00e9sticos de cocina, elementos arquitect\u00f3nicos y diversos productos de consumo.<\/p>\n\n\n\n La aleaci\u00f3n de acero inoxidable tiene una excelente resistencia a la corrosi\u00f3n y es perfecta para aplicaciones expuestas a humedad, productos qu\u00edmicos o agua salada. Esto se debe en gran medida a su contenido en cromo (al menos un 10,5%), que forma una capa protectora de \u00f3xido que evita la herrumbre y la oxidaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Los aceros inoxidables son relativamente duros, con una alta resistencia mec\u00e1nica que puede aumentarse a\u00fan m\u00e1s mediante tratamientos t\u00e9rmicos. Esta resistencia permite mecanizar componentes de paredes delgadas o que soportan cargas que los materiales m\u00e1s d\u00e9biles no pueden soportar. Tambi\u00e9n permite que las piezas de acero inoxidable mantengan la precisi\u00f3n dimensional y la integridad estructural incluso en entornos de alta tensi\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Como se mencion\u00f3 anteriormente, los grados 303 y 416 est\u00e1n dise\u00f1ados espec\u00edficamente para mejorar la maquinabilidad mediante la incorporaci\u00f3n de elementos como azufre, que act\u00faan como lubricantes durante el corte. Estos grados se derivan de aleaciones de acero inoxidable de uso com\u00fan y se modifican para mejorar la rotura de viruta, reducir el desgaste de la herramienta y mejorar la eficiencia de corte.<\/p>\n\n\n\n Estas modificaciones son posibles gracias a la flexibilidad de aleaci\u00f3n inherente del acero inoxidable. La composici\u00f3n base de hierro, cromo y n\u00edquel se puede ajustar con elementos como azufre, selenio o molibdeno para adaptar las propiedades a aplicaciones espec\u00edficas, incluida la maquinabilidad.<\/p>\n\n\n\n La superficie no porosa del acero inoxidable es f\u00e1cil de esterilizar y mantener. Por eso es un material ideal para instrumentos m\u00e9dicos, manipulaci\u00f3n de alimentos y equipos farmac\u00e9uticos. Su acabado suave y resistente a la corrosi\u00f3n tambi\u00e9n requiere menos mantenimiento que muchos otros metales, lo que mejora a\u00fan m\u00e1s su atractivo en aplicaciones que exigen una alta limpieza.<\/p>\n\n\n\n Si bien el acero inoxidable ofrece muchas ventajas, tambi\u00e9n presenta varios desaf\u00edos en el mecanizado CNC debido a las propiedades y composici\u00f3n del material. Estos desaf\u00edos incluyen:<\/p>\n\n\n\n El endurecimiento por trabajo es un fen\u00f3meno en el que el acero inoxidable se vuelve m\u00e1s duro durante el mecanizado. Los aceros inoxidables austen\u00edticos son particularmente propensos al endurecimiento por trabajo, lo que aumenta el desgaste de la herramienta y puede afectar negativamente la calidad del producto terminado si no se maneja adecuadamente.<\/p>\n\n\n\n La dureza del acero inoxidable, aunque beneficiosa para la durabilidad, normalmente exige fuerzas de corte m\u00e1s altas que los metales m\u00e1s blandos. Esto puede provocar velocidades de corte m\u00e1s lentas, un mayor consumo de energ\u00eda y una mayor tensi\u00f3n en las herramientas.<\/p>\n\n\n\n Los aceros inoxidables austen\u00edticos suelen producir virutas largas y fibrosas que son dif\u00edciles de romper. Una mala evacuaci\u00f3n de virutas puede provocar paradas de la m\u00e1quina y da\u00f1os en las superficies.<\/p>\n\n\n\n El acero inoxidable tiene una conductividad t\u00e9rmica relativamente baja, lo que provoca que se acumule calor en la zona de corte. Esto puede acelerar el desgaste de la herramienta, afectar la precisi\u00f3n dimensional y potencialmente da\u00f1ar la pieza de trabajo.<\/p>\n\n\n\n La versatilidad y durabilidad del acero inoxidable lo hacen compatible con una amplia gama de procesos de mecanizado CNC. A continuaci\u00f3n se detallan los procesos de mecanizado m\u00e1s comunes utilizados con acero inoxidable:<\/p>\n\n\n\n El fresado CNC es el m\u00e9todo principal para mecanizar acero inoxidable y utiliza herramientas de corte giratorias de alta velocidad para producir formas, cavidades y contornos complejos con precisi\u00f3n. Debido a la alta tasa de endurecimiento por trabajo del acero inoxidable, las herramientas y los avances est\u00e1ndar suelen ser insuficientes. Se recomienda utilizar herramientas de carburo y adoptar un enfoque paciente reduciendo los avances y las velocidades para minimizar el desgaste de la herramienta y mantener la precisi\u00f3n. Una refrigeraci\u00f3n adecuada tambi\u00e9n es esencial para disipar el calor y evitar da\u00f1os t\u00e9rmicos durante el mecanizado.<\/p>\n\n\n\n El torneado CNC es una excelente opci\u00f3n para producir componentes cil\u00edndricos o redondos con tolerancias ajustadas y acabados suaves. El proceso implica girar la pieza de trabajo de acero inoxidable mientras herramientas de corte estacionarias le dan forma, lo que lo hace particularmente efectivo para mecanizar acero inoxidable austen\u00edtico. El giro permite una eliminaci\u00f3n m\u00e1s r\u00e1pida del material, pero puede provocar que la pieza de trabajo se atasque con la herramienta de corte. Para evitar esto, es fundamental minimizar el saliente de la herramienta, utilizar herramientas afiladas y seleccionar plaquitas con \u00e1ngulos de desprendimiento positivos. Adem\u00e1s, operar a velocidades de corte m\u00e1s bajas ayuda a reducir el endurecimiento del trabajo, lo que garantiza precisi\u00f3n y eficiencia.<\/p>\n\n\n\n La perforaci\u00f3n CNC se utiliza com\u00fanmente para crear agujeros precisos en piezas de acero inoxidable, a menudo combinada con fresado o torneado como parte de un proceso de mecanizado secundario. Este proceso se emplea para producir componentes roscados o de m\u00faltiples funciones, como orificios para tornillos para ensamblaje secundario o elementos decorativos con fines est\u00e9ticos. La perforaci\u00f3n de acero inoxidable requiere una cuidadosa atenci\u00f3n a la selecci\u00f3n de herramientas y a los par\u00e1metros de mecanizado para lograr precisi\u00f3n y mantener la integridad de la superficie.<\/p>\n\n\n\n El corte por l\u00e1ser CNC utiliza l\u00e1seres de alta potencia, como CO2 o l\u00e1seres de fibra, para cortar o grabar l\u00e1minas de acero inoxidable y piezas delgadas con una precisi\u00f3n excepcional. Este proceso ofrece cortes limpios con un desperdicio m\u00ednimo, lo que lo hace ideal para aplicaciones decorativas y estructurales. Puede cortar acero inoxidable de manera efectiva sin mucha acumulaci\u00f3n de calor, preservando la integridad del material y garantizando resultados de alta calidad.<\/p>\n\n\n\n El rectificado CNC es un proceso preciso que se utiliza para lograr acabados ultrasuaves y tolerancias ajustadas, especialmente para piezas como instrumentos quir\u00fargicos o componentes \u00f3pticos. Al utilizar muelas abrasivas, el esmerilado mejora el acabado de la superficie, elimina peque\u00f1as cantidades de material para mayor precisi\u00f3n, elimina las rebabas de soldadura y afila los bordes cortantes, asegurando tanto funcionalidad como est\u00e9tica.<\/p>\n\n\n\n Para formas complejas o grados de acero inoxidable dif\u00edciles de mecanizar, la electroerosi\u00f3n por hilo es muy eficaz. Utiliza descargas el\u00e9ctricas para cortar material sin tensi\u00f3n mec\u00e1nica, lo que lo hace perfecto para componentes de precisi\u00f3n en las industrias aeroespacial, m\u00e9dica y de herramientas. Si bien es m\u00e1s lento que los m\u00e9todos convencionales, funciona bien en la creaci\u00f3n de geometr\u00edas complejas, aunque puede ser necesario un acabado superficial adicional.<\/p>\n\n\n\n Si bien puede resultar m\u00e1s dif\u00edcil trabajar con acero inoxidable, sus ventajas a menudo superan las dificultades. Con su excelente combinaci\u00f3n de resistencia, durabilidad y rentabilidad, sigue siendo la mejor opci\u00f3n para producir productos robustos y de alto rendimiento. Sin embargo, el mecanizado de acero inoxidable exige una gran experiencia para garantizar resultados \u00f3ptimos. Es por eso que los dise\u00f1adores deben elegir un taller de mecanizado CNC confiable como Chiggo, que se especializa en mecanizado de acero inoxidable de alta calidad respaldado por a\u00f1os de experiencia. Si est\u00e1 considerando el acero inoxidable para su pr\u00f3ximo proyecto, comun\u00edquese con Chiggo <\/a> para obtener un presupuesto personalizado.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" El acero inoxidable es s\u00f3lo una de las muchas clases de acero. No s\u00f3lo posee resistencia y tenacidad, sino que tambi\u00e9n ofrece excelente resistencia a la corrosi\u00f3n, buena maquinabilidad y caracter\u00edsticas de soldadura. Se considera un material de mecanizado CNC ideal que combina durabilidad y rentabilidad.<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":2630,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"inline_featured_image":false,"footnotes":""},"categories":[13,15],"tags":[],"class_list":["post-2623","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-material","category-cnc-machining"],"yoast_head":"\n\u00bfQu\u00e9 es el mecanizado CNC de acero inoxidable?<\/h2>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
Tipos de acero inoxidable<\/h2>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
Tipo<\/strong><\/strong><\/td> Composici\u00f3n<\/strong><\/strong><\/td> Grados Comunes<\/strong><\/strong><\/td> Propiedades<\/strong><\/strong><\/td> Aplicaciones<\/strong><\/strong><\/td><\/tr> Acero Inoxidable Austen\u00edtico<\/strong><\/strong><\/td> \u25aa 16% a 26% de Cromo
\u25aa 8% a 12% de N\u00edquel
\u25aa 2% a 3% de Molibdeno
\u25aa Normalmente menos de 0.10% de Carbono <\/strong><\/td>304\/304L
316\/316L
303
321
347<\/td>\u25aa Excelente resistencia a la corrosi\u00f3n
\u25aa Alta ductilidad y tenacidad
\u25aa Excelente soldabilidad
\u25aa Resistencia moderada a la corrosi\u00f3n por tensi\u00f3n
\u25aa No magn\u00e9tico \/ magn\u00e9tico d\u00e9bil
\u25aa No tratable t\u00e9rmicamente<\/td>\u25aa Industria alimentaria y de bebidas
\u25aa Industrias qu\u00edmica y farmac\u00e9utica
\u25aa Dispositivos m\u00e9dicos
\u25aa Sistemas de escape automotriz
\u25aa Utensilios de cocina y cubiertos
\u25aa Componentes arquitect\u00f3nicos<\/td><\/tr>Acero Inoxidable Ferr\u00edtico<\/strong><\/strong><\/td> \u25aa 10.5% a 30% de Cromo
\u25aa Normalmente sin N\u00edquel
\u25aa 1% a 2% de Molibdeno
\u25aa Menos de 0.08% de Carbono <\/strong><\/td>430
409
434
439
446<\/td>\u25aa Buena resistencia a la corrosi\u00f3n
\u25aa Baja tenacidad a bajas temperaturas
\u25aa Baja soldabilidad
\u25aa Alta resistencia a la corrosi\u00f3n por tensi\u00f3n
\u25aa Magn\u00e9tico
\u25aa No tratable t\u00e9rmicamente
\u25aa Rentable
\u25aa Resistencia a altas temperaturas<\/td>\u25aa Sistemas de escape automotriz, silenciadores
\u25aa Intercambiadores de calor
\u25aa Electrodom\u00e9sticos
\u25aa Utensilios de cocina
\u25aa Hornos industriales y c\u00e1maras de combusti\u00f3n
\u25aa Revestimientos, techos<\/td><\/tr>Acero Inoxidable Martens\u00edtico<\/strong><\/strong><\/td> \u25aa 12% a 18% de Cromo
\u25aa Normalmente sin N\u00edquel, a veces 2% a 4%
\u25aa 0% a 1% de Molibdeno
\u25aa 0.1% a 1.2% de Carbono <\/strong><\/td>410
416
420
440C<\/td>\u25aa Resistencia moderada a la corrosi\u00f3n
\u25aa Capacidad de endurecimiento
\u25aa Alta dureza y resistencia al desgaste
\u25aa Normalmente magn\u00e9tico
\u25aa Tratable t\u00e9rmicamente<\/td>\u25aa Herramientas de corte
\u25aa Cuchillas
\u25aa Componentes de v\u00e1lvulas
\u25aa Instrumentos m\u00e9dicos
\u25aa Rodamientos<\/td><\/tr>Acero Inoxidable Duplex<\/strong><\/strong><\/td> \u25aa 18% a 30% de Cromo
\u25aa 1% a 9.5% de N\u00edquel
\u25aa 0.1% a 5% de Molibdeno
\u25aa Normalmente sin Carbono <\/strong><\/td>2205
2507<\/td>\u25aa Excelente resistencia a la corrosi\u00f3n
\u25aa Alta resistencia y ductilidad
\u25aa Alta resistencia a la corrosi\u00f3n por tensi\u00f3n
\u25aa Normalmente magn\u00e9tico
\u25aa Tratable t\u00e9rmicamente<\/td>\u25aa Equipos para petr\u00f3leo y gas
\u25aa Ingenier\u00eda qu\u00edmica y marina
\u25aa Equipos y contenedores para procesamiento de alimentos
\u25aa Construcci\u00f3n y puentes<\/td><\/tr>Acero Inoxidable de Endurecimiento por Precipitaci\u00f3n<\/strong><\/strong><\/td> Elementos de aleaci\u00f3n como titanio, cobre, f\u00f3sforo o aluminio en cantidades traza. <\/strong><\/td> 17-4 PH
15-5 PH<\/td>\u25aa Alta variabilidad (ajustado para resultados espec\u00edficos)
\u25aa Alta resistencia
\u25aa Buena tenacidad y ductilidad
\u25aa Buena resistencia a la corrosi\u00f3n
\u25aa Tratable t\u00e9rmicamente<\/td>\u25aa Componentes estructurales de aeronaves
\u25aa Militar y defensa
\u25aa Instrumentos quir\u00fargicos e implantes ortop\u00e9dicos
\u25aa Piezas automotrices de alto rendimiento
\u25aa Sistemas hidr\u00e1ulicos, ejes y engranajes<\/td><\/tr><\/tbody><\/table><\/figure>\n\n\n\nAcero inoxidable austen\u00edtico<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
Acero inoxidable ferr\u00edtico<\/h3>\n\n\n\n
Acero inoxidable martens\u00edtico<\/h3>\n\n\n\n
Acero inoxidable d\u00faplex<\/h3>\n\n\n\n
Acero inoxidable endurecido por precipitaci\u00f3n<\/h3>\n\n\n\n
Los mejores grados de acero inoxidable para mecanizado CNC<\/h2>\n\n\n\n
Acero inoxidable 303<\/h3>\n\n\n\n
Acero inoxidable 304<\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
Acero inoxidable 316<\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
Acero inoxidable 416<\/h3>\n\n\n\n
Acero Inoxidable 17-4 PH<\/h3>\n\n\n\n
Beneficios del acero inoxidable en el mecanizado CNC<\/h2>\n\n\n\n
Apariencia<\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
Resistencia a la corrosi\u00f3n<\/h3>\n\n\n\n
Alta resistencia<\/h3>\n\n\n\n
Dise\u00f1ado para mejorar la maquinabilidad<\/h3>\n\n\n\n
Higi\u00e9nico y f\u00e1cil de limpiar<\/h3>\n\n\n\n
Desaf\u00edos del acero inoxidable en el mecanizado CNC<\/h2>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
Tendencia al endurecimiento del trabajo<\/h3>\n\n\n\n
Mayores fuerzas de corte y desgaste de herramientas<\/h3>\n\n\n\n
Gesti\u00f3n de chips<\/h3>\n\n\n\n
Calentamiento excesivo<\/h3>\n\n\n\n
Consejos para superar los desaf\u00edos<\/em><\/strong><\/h3>\n\n\n\n
\n
Procesos comunes de mecanizado CNC de acero inoxidable<\/h2>\n\n\n\n
Fresado CNC<\/h3>\n\n\n\n
Torneado CNC<\/h3>\n\n\n\n
Perforaci\u00f3n CNC<\/h3>\n\n\n\n
Corte por l\u00e1ser CNC<\/h3>\n\n\n\n
Rectificado CNC<\/h3>\n\n\n\n
Electroerosi\u00f3n por hilo (mecanizado por descarga el\u00e9ctrica)<\/h3>\n\n\n\n
Los mejores servicios de mecanizado de acero inoxidable en Chiggo<\/h2>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n