{"id":1263,"date":"2024-11-27T11:50:32","date_gmt":"2024-11-27T03:50:32","guid":{"rendered":"https:\/\/chiggofactory.com\/?p=1263"},"modified":"2024-12-06T15:59:07","modified_gmt":"2024-12-06T07:59:07","slug":"a-complete-design-guide-to-cnc-machining","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/chiggofactory.com\/es\/a-complete-design-guide-to-cnc-machining\/","title":{"rendered":"Una gu\u00eda de dise\u00f1o completa para el mecanizado CNC"},"content":{"rendered":"\n

El dise\u00f1o juega un papel fundamental en el mecanizado CNC<\/a>, ya que sienta las bases de todo el proceso de fabricaci\u00f3n. Como es sabido, el mecanizado CNC utiliza m\u00e1quinas controladas por computadora para eliminar con precisi\u00f3n el material de una pieza de trabajo. El proceso es muy vers\u00e1til, repetible y preciso; adem\u00e1s, es compatible con una amplia gama de materiales, desde espuma y pl\u00e1stico hasta madera y metal.<\/p>\n\n\n\n

Lograr estas capacidades depende en gran medida del dise\u00f1o del mecanizado CNC. Un dise\u00f1o eficaz no s\u00f3lo garantiza la calidad de la pieza, sino que tambi\u00e9n ahorra los costos de producci\u00f3n y el tiempo asociados con las piezas mecanizadas por CNC.<\/p>\n\n\n\n

En esta gu\u00eda, analizaremos las restricciones de dise\u00f1o y proporcionaremos reglas de dise\u00f1o pr\u00e1cticas y valores recomendados para las caracter\u00edsticas m\u00e1s comunes que se encuentran en el mecanizado CNC. Estas pautas le ayudar\u00e1n a lograr los mejores resultados para sus piezas.<\/p>\n\n\n\n

Restricciones de dise\u00f1o para el mecanizado CNC<\/h2>\n\n\n\n

Para dise\u00f1ar correctamente piezas para el mecanizado CNC, primero debemos tener una comprensi\u00f3n clara de las diversas restricciones de dise\u00f1o inherentes al proceso. Estas restricciones surgen naturalmente de la mec\u00e1nica del proceso de corte y se refieren principalmente a los siguientes aspectos:<\/p>\n\n\n\n

Geometr\u00eda de la herramienta<\/h3>\n\n\n\n
\"cnc<\/figure>\n\n\n\n

La mayor\u00eda de las herramientas de corte de mecanizado CNC tienen forma cil\u00edndrica y una longitud de corte limitada. Al retirar material de una pieza de trabajo, estas herramientas de corte transfieren su geometr\u00eda a la pieza. Esto significa que las esquinas internas de una pieza CNC siempre tendr\u00e1n un radio, sin importar cu\u00e1n peque\u00f1a sea la herramienta de corte. Adem\u00e1s, la longitud de la herramienta limita la profundidad m\u00e1xima que se puede mecanizar. Las herramientas m\u00e1s largas generalmente tienen una rigidez reducida, lo que puede provocar vibraciones o deformaciones.<\/p>\n\n\n\n

Acceso a herramientas<\/h3>\n\n\n\n
\"cnc<\/figure>\n\n\n\n

Para eliminar material, la herramienta de corte debe acercarse directamente a la pieza de trabajo. Las superficies o caracter\u00edsticas a las que no se puede llegar con una herramienta de corte no se pueden mecanizar mediante CNC. Por ejemplo, las estructuras internas complejas, especialmente cuando hay m\u00faltiples \u00e1ngulos o caracter\u00edsticas dentro de una pieza que est\u00e1n bloqueadas por otra caracter\u00edstica o cuando hay una gran relaci\u00f3n de profundidad a ancho, pueden dificultar que la herramienta alcance ciertas \u00e1reas. Las m\u00e1quinas CNC de cinco ejes pueden aliviar algunas de estas limitaciones de acceso a las herramientas girando e inclinando la pieza de trabajo, pero no pueden eliminar por completo todas las restricciones, especialmente problemas como la vibraci\u00f3n de la herramienta.<\/p>\n\n\n\n

Rigidez de la herramienta<\/h3>\n\n\n\n
\"cnc<\/figure>\n\n\n\n

Al igual que la pieza de trabajo, la herramienta de corte puede deformarse o vibrar durante el mecanizado. Esto puede resultar en tolerancias m\u00e1s flexibles, mayor rugosidad de la superficie e incluso rotura de herramientas durante el proceso de fabricaci\u00f3n. Este problema se vuelve m\u00e1s pronunciado cuando aumenta la relaci\u00f3n entre la longitud de la herramienta y su di\u00e1metro o cuando se cortan materiales de alta dureza.<\/p>\n\n\n\n

Rigidez de la pieza de trabajo<\/h3>\n\n\n\n
\"cnc<\/figure>\n\n\n\n

Debido a la importante cantidad de calor generada durante el proceso de mecanizado y las fuertes fuerzas de corte involucradas, los materiales con baja rigidez (como ciertos pl\u00e1sticos o metales blandos) y estructuras de paredes delgadas son propensos a deformarse durante el mecanizado.<\/p>\n\n\n\n

sujeci\u00f3n de piezas<\/h3>\n\n\n\n
\"cnc<\/figure>\n\n\n\n

La geometr\u00eda de una pieza determina c\u00f3mo se sujetar\u00e1 en la m\u00e1quina CNC y la cantidad de configuraciones necesarias. Las piezas de trabajo complejas o de forma irregular pueden resultar dif\u00edciles de sujetar y pueden requerir fijaciones especiales, lo que puede aumentar los costes y el tiempo de mecanizado. Adem\u00e1s, al reposicionar manualmente los elementos de sujeci\u00f3n, existe el riesgo de introducir errores de posici\u00f3n peque\u00f1os pero no despreciables.<\/p>\n\n\n\n

Directrices de dise\u00f1o de mecanizado CNC<\/h2>\n\n\n\n

Ahora es el momento de traducir esas restricciones en reglas de dise\u00f1o viables. No existe un est\u00e1ndar universalmente aceptado en el mundo del mecanizado CNC, principalmente porque la industria y las m\u00e1quinas utilizadas est\u00e1n en constante evoluci\u00f3n. Sin embargo, las pr\u00e1cticas de procesamiento a largo plazo han acumulado suficiente experiencia y datos. Las siguientes pautas resumen los valores recomendados y factibles para las caracter\u00edsticas m\u00e1s comunes de las piezas mecanizadas por CNC.<\/p>\n\n\n\n

Bordes internos<\/h3>\n\n\n\n
\"Vertical<\/figure>\n\n\n\n